Gas pimienta, balas de goma y bastonazos, represión a manifestaciones populares se cobra primeras víctimas

Testimonios en redes sociales afirman que ya hay una víctima mortal en Palma Soriano, en la provincia Santiago de Cuba. En Camagüey, un ciudadano fue herido con bala de goma
Herido de un disparo con bala de goma en Camagüey
 

Reproduce este artículo

Con gas pimienta, balas de goma y bastonazos, las fuerzas represivas del régimen intentan acabar las manifestaciones populares que este domingo se han registrado en más de 20 localidades de Cuba.

Testimonios en redes sociales dejan conocer que ya hay una víctima mortal en Palma Soriano, en la provincia Santiago de Cuba. Se trataría de un ciudadano de nombre José Ángel. Un audio que circula a través de grupos de WhatsApp asegura que murió como consecuencia de la paliza recibida por agentes castristas.

“Tenía fracturas en las costillas y la cabeza desbaratada”, se escucha decir a una mujer.

En Camagüey, un video compartido a través de Facebook denuncia que elementos policiales y militares están disparando balas de gomas contra los manifestantes. En las imágenes se ve a un ciudadano que fue impactado por uno de los disparos, mostrando la herida y aprestándose a dirigirse al hospital. 

Según información compartida y recopilada a través de las redes sociales y los medios independientes y alternativos al control del Partido Comunista, en Cuba se han registrado y ocurren protestas en más de 20 localidades o territorios.

Estas son: San Antonio de los Baños, Palma Soriano, Alquízar, Güira de Melena, Bauta, San José de las Lajas, Camagüey, Matanzas, Santiago de Cuba, Güines, Santa Clara, Cárdenas, Holguín, La Habana y Bayamo.

También Ciego de Ávila, Guantánamo, Bejucal, Puerto Padre, Jovellanos, San Nicolás de Bari y el Vedado, específicamente frente a la sede del Instituto Cubano de Radio y Televisión.

El número y la amplitud geográfica de las protestas le da una relevancia y un alcance a la feche que trascienden lo acontecido el 5 de agosto de 1994, en los eventos del llamado “Maleconazo”.

Al igual que en aquella ocasión, el régimen se apresta a sofocar las manifestaciones con represión policial, militar y civil. Díaz-Canel convocó a las huestes comunistas a tomar las calles y frenar las manifestaciones de cubanos que para él no lo son.

La Cuba castrista sólo considera cubanos a quienes le son leales y no protestan, por lo que es de preverse, y así lo aseguran reportes de última hora, el enfrentamiento y la represión en todos las localidades referidas y aquellas que se sumen a lo que es ya un levantamiento popular.

 

Relacionados