OLA condena acercamiento de Unión Europea con Universidad de La Habana
Según el Observatorio, "con este acercamiento, la Unión Europea valida las constantes violaciones a la libertad académica cometidas en la casa de altos estudios cubana"
Actualizado: 9 November, 2022
El Observatorio de Libertad Académica (OLA) cuestionó el martes los nuevos acercamientos de la Unión Europea (UE) con el sistema educativo del régimen cubano, específicamente con funcionarios de la Universidad de La Habana.
Un encuentro entre la rectora de la Universidad de La Habana (UH), Miriam Nicado García, quien ha liderado la represión en centros de altos estudios de la isla, y la embajadora de la UE, Isabel Brilhante Pedrosa, tuvo lugar el pasado 3 de noviembre.
Según el Observatorio, "con este acercamiento, la Unión Europea valida las constantes violaciones a la libertad académica cometidas en la casa de altos estudios cubana, muchas de las cuales fueron orquestadas y ejecutadas por la propia Nicado".
La embajadora de la Unión Europea en Cuba (@UEenCuba), Isabel Brilhante Pedrosa (@IsabelBPUE), se reunió con un equipo de trabajo de la Universidad de La Habana, presidido por la rectora de la institución, Miriam Nicado (@nicado3)
— Observatorio de Libertad Académica (@OLAcademica) November 8, 2022
Hilo (1/4) 🧵👇🏼👀 pic.twitter.com/fenlP7rAki
En el Twitter oficial de la UE en la isla se confirmó la reunión con la funcionaria del régimen cubano.
El organismo europeo dijo que la agenda del encuentro incluyó las “oportunidades de capacitación e intercambios entre académicos, estudiantes e investigadores”, además de “información sobre las próximas convocatorias Erasmus” y otros campos.
Las oportunidades de capacitación e intercambios entre académicos, estudiantes e investigadores de la 🇪🇺 y 🇨🇺 centraron el encuentro que sostuvieron la Embajadora @IsabelBPUE y la Rectora de la @UdeLaHabana, @nicado3. pic.twitter.com/9zl9hHLdMZ
— Unión Europea en Cuba (@UEenCuba) November 3, 2022
Otros investigadores y activistas cubanos criticaron fuertemente el encuentro.
Entre ellos, el historiador y activista católico Leonardo Fernández Otaño, quien manifestó en su perfil de Twitter: "Aún espero la respuesta de la rectora Nicado por mi expulsión de la UH. En cambio, la Unión Europea en Cuba en lugar de ayudar a la sociedad civil, sigue creando alianzas con directivos vinculados a la censura y la represión".
Fernández Otaño, exiliado político, le cuestionó al organismo "por qué no se reúne con los académicos acosados o críticos".
Anteriormente OLA también denunció una visita de Xavier Billingsley, funcionario de la Embajada de EE. UU., a la Universidad de La Habana.