Tras el amago de buenas noticias, que incluían un acuerdo entre los Joven Club de computación y la red SNET, finalmente este domingo se han roto las negociaciones entre la red de gamers cubanos y el Ministerio de Comunicaciones.
Cuando parecía que se había conseguido una acuerdo en la negociación entre las autoridades y la red de servicios inhalámbricos, y luego de que decenas de personas se reunieran este sábado frente a la sede ministerial para manifestar su descontento con las resoluciones 98 y 99 que prohíben de facto a la SNET y las redes comunitarias inalámbricas, llegaron las malas noticias.
El encargado de anunciarlas fue Ernesto de Armas, participante en la protesta del sábado, que en un hilo de Twitter dio a conocer las frustrantes noticias.
Horas después de haber anunciado que "nos autorizaron a funcionar a través de los JCC que se conectarán entre ellos incluso ¡Con fibra óptica! ¡Autorizaron a los nodos a usar sus equipos de alta potencia para enlaces a los JCC!", De Armas tuvo que explicar que las autoridades se habían negado a hacer concesiones. "Estamos muy decepcionados y tristes. Pero SNET somos muchos, somos una familia gigantesca y tenemos una causa justa. Estoy seguro de que no desaparecerá. Finalmente diré muy claro que no vamos a dejar que nos destruyan" --agregó.
Por su parte, la comunidad publicó un mensaje en su cuenta oficial convocando a una nueva protesta el próximo sábado 17 de agosto, a partir de las 9.00 am, "en el parque que se encuentra frente al Ministerio de las Comunicaciones (MINCOM), detrás de la terminal de ómnibus nacionales, frente al MINCOM."

"Es el momento de hacer entender a nuestro Ministerio de Comunicaciones que una verdadera democracia es concebida y defendida por el pueblo y que debemos ser escuchados porque somos los jóvenes de este país, la nueva generación y como el futuro que somos debemos y exigimos ser tomados en cuenta"--reza el comunicado oficial de SNAT.
"Instamos y convocamos a todo adolescente, joven, adulto o anciano que se sienta identificado con nuestra causa, haya o no disfrutado con nuestra red y nuestros servicios, a que nos apoye desde cada lugar, desde cada sitio porque TODOS CONTAMOS, TODOS SOMOS SNET. De esto depende el fin o el inicio de nuestro sueño, un nuevo camino que queremos emprender" --prosigue el mensaje.
SNet es una comunidad inalámbrica, que actualmente brinda servicios informáticos que van desde las redes sociales, servidores de juegos, sitios de compraventa, Wikipedia y noticias a más de 40.000 usuarios de La Habana, según sus propios datos.