El Departamento de Estado de EE.UU manifestó su apoyo a los médicos cubanos que compartieron su testimonio de abusos en las llamadas misiones, organizadas por el gobierno de Cuba.
Específicamente, la portavoz Morgan Ortagus, compartió con estos en el evento “Llamado a la acción: relatos de primera mano de abusos en las misiones médicas en el extranjero de Cuba” que ocurrió este jueves en Nueva York, y se centró en los testimonios de médicos cubanos que denunciaron al régimen de la Isla por tráfico de personas.
"Me siento honrada de haberme reunido con estos médicos, y ayudado a compartir su testimonio sobre los abusos sufridos en las misiones médicas de #Cuba en el exterior. Sus experiencias fueron desoladoras, y estas son historias que es importante escuchemos", dijo Ortagus en Twitter.
Honored to have have met with two medical professionals and help them share their testimonies of abuses in #Cuba's overseas medical missions program. Their experiences were disheartening and these stories are important for us all to hear. pic.twitter.com/y16SmGMPDK
— Matthew Miller (@StateDeptSpox) September 27, 2019
La embajada estadounidense en la isla, también se hizo eco de la noticia.
.@WHAAsstSecty: Llamado a tomar acción #DerechosHumanos: médicos cubanos explotados por el programa médico de #Castro en el exterior. Instamos a gobiernos anfitriones, ONG y la prensa a investigar estas misiones y buscar justicia para los médicos cubanos #UNGA #TráficodePersonas https://t.co/eABSg393kF
— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) September 26, 2019
Lea también
En general, los participantes describieron un panorama de coerción, falta de pago de salarios, retención de sus pasaportes y restricciones al libre movimiento.
En el encuentro, se pidió a los gobiernos de los países receptores de médicos cubanos en misiones oficiales, y a la sociedad civil de dichas naciones, que examinen las prácticas en las misiones médicas de Cuba en sus territorios, y garanticen la protección de los derechos de los médicos.
De acuerdo con el Departamento de Estado norteamericano, los programas de misiones médica cubanas emplean hasta 50 mil profesionales de la salud en más de 60 países y son una fuente importante de ingresos para el gobierno de Cuba.