Un nuevo sismo de magnitud 5,0 en la escala de Richter sacudió a Puerto Rico, según reportes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
De acuerdo con este organismo, dicho temblor tuvo su epicentro 22 kilómetros al sur sureste de Guánica y a una profundidad de 7 kilómetros.
Por su parte, el Centro Meteorológico de Puerto Rico, recordó que el USGS había reportado ayer que existía un 30% de posibilidad de que se registrara un movimiento telúrico al suroeste de la isla.
En el último pronóstico del Servicio Geológico de Estados Unidos que fue actualizado durante el día de ayer. Existía un 30% de que se registrara un sismo mayor a 5.0 en el suroeste de Puerto Rico. Por esto siempre se… https://t.co/bTlO6WGwN8
— Centro Meteorológico de Puerto Rico (@CMPR26) February 4, 2020
Desde el 28 de diciembre de 2019, alrededor de 500 temblores de magnitud 2,0 o superior han afectado a Puerto Rico, según el USGS.
Uno de los sismos más fuertes ocurrió el 11 de enero pasado, con una magnitud de 6,0, localizado a 5,0 kilómetros de profundidad y el epicentro estuvo ubicado a 15,4 kilómetros al sureste de Guánica, Puerto Rico.
Ese mismo día, a las 9:48 a.m. (hora local) se reportó una réplica de magnitud 4,6, según el USGS, a una profundidad de 2.5 kilómetros y con un epicentro ubicado a 11 kilómetros al sur sureste de de Indios, Puerto Rico.