Se confirmó que en la noche del miércoles se interrumpió la Internet en Cuba durante media hora, sin que el monopolio estatal de las telecomunicaciones, Etecsa, dé explicaciones.
...
El activista y tuitero cubano Leandro Hernández fue multado con 3000 pesos y le fue decomisado el móvil por exponer la identidad de Benelys Toledo, “la teniente Helen”.
...
“La dictadura una vez más recurre a los cortes de Internet para evitar que se propague la protesta social, saben que la gente no aguanta más”, opinó el periodista José Raúl Gallego
...
Activistas y familiares de manifestantes del 11J fueron detenidos violentamente en La Habana, mientras pedían justicia y “libertad” en las cercanías del Tribunal de 10 de Octubre
...
“Cuentas de Twitter utilizadas por dictadores que aplastan a su pueblo y restringen o prohíben las redes sociales. ¿Por qué, Twitter?”, cuestionó Hillel Neuer, director de UN Watch
...
El gobierno de Canadá advierte a sus ciudadanos que deseen viajar a Cuba, que el gobierno comunista bloquea el acceso a internet si ocurren protestas antigubernamentales
...
Rubio y Scott, senadores de Florida, presentaron el proyecto de Ley “Patria y Vida” para fortalecer la capacidad de EEUU de responder a cortes y censura de Internet en Cuba
...
Opositores y periodistas independientes han sido mayoritariamente las víctimas de la aplicación del Decreto-Ley 370 o “Ley Azote” en Cuba, según un reporte de Inventario
...
Llama la atención el giro discursivo que ha dado Google sobre la situación de los derechos digitales en Cuba. En 2013 dijo querer “promover una internet libre y abierta”, pero en 2021, ¿cómo pretende hacerlo?
...
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el pasado 19 de agosto al Decreto Ley 35/2021 del régimen cubano como una forma más de coartar la libertad de expresión en la isla.
...
La congresista de Florida afirmó que “no importa la ley mordaza No. 35 impuesta por los tiranos del régimen castrista, [sepan] que el pueblo cubano va a tener internet muy pronto, yo se los aseguro”
...
Una Relatoría de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos “manifiesta su preocupación frente a las nuevas regulaciones recientemente aprobadas por el gobierno en materia de telecomunicaciones y ciberseguridad, que contendrían disposiciones contrarias a estándares interamericanos sobre libertad de expresión en internet”
...