Embajada de EEUU: Elecciones en Cuba "son antidemocráticas"
En su perfil oficial de Twitter la sede diplomática señaló que en dichos comicios los cubanos no tenían "alternativas reales"
Actualizado: Mon, 03/27/2023 - 14:03
La Embajada de Estados Unidos en La Habana cuestionó las "elecciones" realizadas por orden del régimen el 26 de marzo y las calificó de "antidemocráticas".
En su perfil oficial de Twitter, la sede diplomática señaló que en dichos comicios, los cubanos no tenían "alternativas reales".
"Los cubanos merecen opciones reales en elecciones legítimas que presenten candidatos de más de un solo partido político y más allá del Partido Comunista", expresó la Embajada.
Las elecciones sin alternativas reales -como las votaciones a la asamblea nacional de este fin de semana-son antidemocráticas. Los cubanos merecen opciones reales en elecciones legítimas que presenten candidatos de mas de solo partido político y mas allá del Partido Comunista.
— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) March 27, 2023
De inmediato, el director General de Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) de Cuba, Juan Antonio Fernández Palacios, arremetió contra la publicación de la sede diplomática.
"Desde la Plutocracia nada saben de democracia. Con toda honestidad, nos resbalan vuestras opiniones", escribió el funcionario castrista en Twitter.
Las elecciones, controladas por la dictadura cubana, estuvieron marcadas por el abstencionismo y la represión a la sociedad civil independiente.
La organización Cubalex registró, al menos, 31 incidentes represivos contra activistas, centrados mayormente en arresto domiciliario, vigilancia, cortes selectivos de internet y obstáculos para la observación electoral.
Según datos oficialistas, solo votó el 75.92% del padrón electoral, para una abstención del 24.08%, cifra que podría ser mayor.
Incluso, para intentar una mayor asistencia a las urnas, el Consejo Electoral Nacional (CEN) extendió el horario de votación hasta las 7:00 p.m.