Skip to main content

Liberan al cineasta Orlando Mora, director del corto "Matar un hombre", censurado por el castrismo

El realizador cubano Orlando Mora Cabrera, conocido por dirigir el corto censurado Matar un hombre, fue detenido este mediodía por agentes del Ministerio del Interior (MININT) y liberado horas después

Image
Liberan a cineasta detenido
FB | Orlando Mora Cabrera

Creado: December 21, 2024 7:47pm

Actualizado: December 21, 2024 8:00pm

El realizador cubano Orlando Mora Cabrera, conocido por dirigir el corto censurado Matar un hombre, fue detenido este mediodía por agentes del Ministerio del Interior (MININT) y liberado horas después, según confirmó el propio cineasta a través de sus redes sociales. La detención, que generó alarma y condena entre artistas y organizaciones, vuelve a poner en el centro de la atención las restricciones a la libertad de expresión en Cuba y las crecientes tensiones entre el régimen y los creadores independientes.

La detención de Mora Cabrera ocurrió alrededor de las 12:30 p. m. de este sábado. Según denunció la Asamblea de Cineastas Cubanos (ACC), tres agentes del MININT detuvieron al cineasta y lo condujeron, según indicaron inicialmente, hacia la estación policial de Zapata y C, en La Habana. Sin embargo, tras varios intentos por localizarlo en dicha instalación, la ACC afirmó que Mora Cabrera no se encontraba allí, generando inquietud sobre su paradero y los motivos de su arresto.

Horas más tarde, el realizador fue liberado y publicó un breve mensaje en redes sociales: “Ya estoy en casa, estoy bien. Gracias y un fuerte abrazo". Sin embargo, Mora Cabrera no ofreció detalles adicionales sobre las circunstancias de su detención ni sobre las razones detrás de este episodio.

El corto Matar un hombre ha sido objeto de controversia desde su prohibición en el Festival de Cine de La Habana. A pesar de la censura, Mora Cabrera logró exhibir su película en dos espacios alternativos para el público cubano, una experiencia que calificó como agridulce.

En un mensaje publicado a principios de esta semana, el cineasta reflexionó sobre los desafíos que enfrenta el cine independiente en Cuba:

“La alegría de exhibirla no alivia el dolor que causa la exclusión. Es un agravio que no debemos olvidar (…) Mi anhelo: que todo el cine cubano sea visto en Cuba.”

Mora Cabrera también destacó el carácter crítico de su trabajo, describiéndolo como parte de un cine de resistencia que aborda las contradicciones de la realidad social y política en la isla. “Hacer un cine con exigencias éticas y estéticas, en estas circunstancias, es necesariamente un acto de resistencia”, señaló.

La detención de Mora Cabrera generó una rápida reacción por parte de la comunidad artística y cultural cubana. La ACC emitió un comunicado denunciando lo que calificaron como un acto arbitrario e irregular.

“Expresamos nuestra solidaridad con Orlando Mora y reiteramos nuestra condena a este tipo de prácticas que buscan amedrentar a los creadores independientes", señaló la organización en su página de Facebook.

Otros cineastas y figuras públicas también expresaron su apoyo, subrayando la importancia de defender la libertad de creación en un contexto donde la censura estatal continúa limitando el acceso a obras que cuestionan las políticas del régimen.

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.


Política