Skip to main content

Condenan a ocho años a directivo de Sancti Spíritus por corrupción 

Alexis Fuentes de La Cruz fue sancionado por el delito de actos en perjuicio de la actividad económica o de la contratación.

Image
El directivo está condenado a 8 años
Empresa Municipal de Comercio Sancti Spíritus | El directivo está condenado a 8 años

Actualizado: Tue, 05/28/2024 - 08:29

Un exdirector de la Empresa Municipal de Comercio Sancti Spíritus (EMCSS) fue condenado a  ocho 8 años de privación temporal de libertad por corrupción, aunque la sentencia aún no es firme.

Alexis Fuentes de La Cruz fue director de esa entidad desde mayo de 2022 hasta julio de 2023, cuando fue sancionado por el delito de actos en perjuicio de la actividad económica o de la contratación.

Durante su mandato, la EMCSS adquirió 42,000 unidades de refresco marca Pool con fecha de vencimiento cercana, compradas a una mipyme de Pinar del Río.

El Grupo Empresarial de Comercio Sancti Spíritus (GECSS), en una comprobación a la EMCSS, dejó hecho el señalamiento, informó el periódico oficialista Escambray.

Pero Fuentes de La Cruz desestimó la alerta proveniente de la Empresa Provincial de Servicios Legales. Una especialista en Asesoría y Asistencia Legal detectó omisiones e irregularidades en la relación contractual iniciada con la mipyme y recomendó examinar el documento en el seno del Comité de Contratación y Compra de la EMCSS. 

No obstante, el directivo envió a la papelera de reciclaje estas observaciones y la Resolución 60 de la Contraloría General de la República de Cuba, principalmente lo referido al componente de actividades de control, contratación y pago a las formas de gestión no estatal.

La investigación determinó que, al eludir las observaciones, pese a que tal decisión podía causarle perjuicios económicos a la entidad y al Estado por un monto ascendente a 3,241,860 pesos al dejarse de vender 22,830 refrescos, el exdirectivo falsificó dos actas del Comité de Contratación y Compra para hacer parecer que este órgano había sesionado y presentó posteriormente estos documentos falsos al GECSS con el propósito de enmascarar la ilegalidad de su actuación.

Se constató que a cuatro de las 12 unidades de la empresa municipal que comercializaron el refresco les importó poco la segunda y última prórroga dictada por el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología para la venta del producto adquirido a la mipyme pinareña, continuando su expendio de forma irregular y a cuenta y riesgo.

Este caso fue uno de los 13 hechos de corrupción resgitrados en esa provincia en 2023. 

En los últimos meses, el régimen se ha empeñado en desmantelar casos de corrupción de funcionarios y directivos de poca monta, el más sonado de los cuales fue el del exministro de Economía, Alejandro Gil, acusado de estar involucrado en un posible hecho de corrupción.
 


Economía