Venezuela: Padres de estudiantes asesinados en las protestas de 2017 piden "justicia verdadera"
"Ya nada nos devolverá a nuestros hijos, pero nosotros seguimos luchando por ellos", expresó la madre de Juan Pablo Pernalete, asesinado por las fuerzas de seguridad del régimen

Actualizado: Thu, 04/27/2023 - 14:30
La ONG Alianza de Familiares de Víctimas (Alfavic) entregó al Ministerio Público una misiva en la que piden al fiscal general del régimen Tarek William Saab que “se actúe con la debida diligencia para que los crímenes perpetrados no queden impunes”, basándose en el memorando de entendimiento entre Venezuela y la Corte Penal Internacional (CPI), firmado en noviembre de 2021.
Entre los familiares se encontraban los padres de los jóvenes Fabián Urbina y Juan Pablo Pernalete, dos de los estudiantes que murieron a manos de las fuerzas de seguridad del régimen durante las manifestaciones de 2017.
“Nuestra fe está puesta en los organismo internacionales. Hemos visto a través de estos 6 años que no hay voluntad de hacer justicia verdadera y genuina”, expresó Iván Urbina, padre de Fabián. “Es cierto que en el caso de mi hijo hubo una condena, pero fue una condena irrisoria, una condena que no corresponde al tamaño del crimen cometido en contra de mi hijo”.
Por su parte, Elvira Pernalete, madre de Juan Pablo, dijo: “Nosotros queremos que se continúe la investigación, que podamos tener justicia. Ya nada nos devolverá a nuestros hijos, pero nosotros seguimos luchando por ellos, seguimos levantando la voz. No vamos a descansar hasta conseguir esa justicia que se nos niega aquí en Venezuela”.
Ver esta publicación en Instagram
Las protestas de 2017 en Venezuela en contra del dictador Nicolás Maduro se desataron debido a la crisis institucional que enfrentaba el país meses anteriores, principalmente tras las elecciones parlamentarias de 2015.
Los enfrentamientos dejaron 127 estudiantes muertos y 3.000 heridos, según cifras oficiales; reportes independientes advierten que fueron 163 los fallecidos y alrededor de 15.000 heridos. También hubo 2.977 detenidos y 1.351 encarcelados.
El país tenía, en ese entonc ...