Skip to main content

Periodista y opositor cubano Lázaro Yuri Valle Roca es desterrado a EE.UU.

Desde el Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP) informaron que el expreso político llegaría a Miami en la mañana de hoy

Actualizado: Thu, 06/06/2024 - 09:14

La dictadura cubana desterró de la isla al periodista y opositor cubano Lázaro Yuri Valle Roca junto a su esposa, Eralidis Frómeta, confirmó Normando Hernández, director general del Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP).

En una nota ampliada en la web de ICLEP, Hernández publicó el mensaje que recibió por parte de Frómeta.

“Recibí con profunda emoción la noticia de la llegada a Miami de mi amigo y preso político cubano Lázaro Yuri Valle Roca. Tras casi tres años de injusta encarcelación, Yuri se encuentra finalmente libre, aunque bajo el doloroso contexto del destierro (…) me llenó de esperanza y alivio”, escribió Hernández.

El activista por la libertad de Cuba agregó que el vuelo a Miami del periodista Valle Roca y su esposa llegaba a las 10:35 am a esa ciudad del sur de Florida, pero en un mensaje posterior, Hernández precisó que el vuelo de American Airlines salió de La Habana con retraso y llegaría cerca de las 11:00 am al aeropuerto miamense.

Según la información, el destierro de Valle Roca se realizó mediante un parole humanitario gestionado por su esposa en la embajada de los Estados Unidos en La Habana, que fue la condición que exigieron los agentes del régimen para su liberación.

“La llegada de Valle Roca a Miami marca el fin de un capítulo doloroso y la esperanza de un nuevo comienzo. Su liberación es un recordatorio de la importancia de la vigilancia y la presión internacional en la lucha por los derechos humanos y la libertad de expresión”, sentenció Hernández.

Valle Roca ofreció sus primeras declaraciones a la prensa al llegar a Miami, denunciando las torturas y el trato inhumano al que fue sometido debido a su activismo.

"Han sido muchas cosas que he tenido que pasar, la tortura que me han hecho porque tienen mucho odio contra mi persona, por lo que yo represento, por todo lo que le hicieron a mi abuelo, a mi familia y a todo el pueblo de Cuba", declaró Valle Roca a Radio Martí.

El periodista relató que las autoridades cubanas lo fueron a buscar hace dos días y lo trasladaron a la sala de penados del Hospital Nacional, donde permaneció encerrado bajo máxima seguridad, tratado como "un terrorista, lo más malo del mundo". Posteriormente, fue llevado al aeropuerto, donde su esposa Eralí le proporcionó ropa para su viaje.

Valle Roca denunció que su destierro fue forzoso y que las autoridades le dejaron claro que, de regresar a Cuba, no sería encarcelado, sino que enfrentaría la muerte. "Si yo vuelvo a Cuba, no a la prisión, ya llegó el muerto, porque me lo dejaron bien claro", afirmó.

A finales de marzo de este año Eralidis Frómeta, esposa del periodista, denunció las continuas violaciones de derechos humanos en contra de su esposo.

Ese mismo mes el régimen de La Habana había negado de manera sostenida la licencia extrapenal a favor del periodista.

A pesar de las graves complicaciones de salud que enfrentaba Valle Roca, como un estado de deshidratación severo y un tumor en el ojo, las autoridades carcelarias solo lo trasladaron a Medicina Legal sin realizarle los análisis y estudios necesarios.

Lázaro Yuri Valle Roca, de 62 años, fue condenado en 2021 a cinco años de cárcel por los supuestos delitos de propaganda enemiga y resistencia, tras publicar en redes sociales imágenes de un lanzamiento de octavillas en La Habana.

Desde su detención, hace casi tres años, su estado de salud se deterioró considerablemente sin recibir la atención médica adecuada por parte de las autoridades carcelarias de la dictadura castrista.


Derechos Humanos