Congresistas denuncian intención de Biden "de negociar con el régimen asesino de Castro"
Las reuniones oficiales entre La Habana y Washington comenzarán este 18 de enero
Actualizado: Wed, 01/18/2023 - 09:47
El congresista republicano Mario Díaz-Balart calificó de "despreciable" que la Administración Biden se reúna con el régimen cubano, responsable de violaciones de derechos humanos durante más de 60 años.
Díaz-Balart señaló en un tuit el martes que la dictadura cubana "ha torturado, encarcelado, y asesinado a activistas, perpetró la masacre de Bahía Honda" y, además, da refugio a personas acusadas de terrorismo como Joanne Chesimard.
Por años, La Habana se ha negado a devolver a Chesimard, ubicado en la lista de los terroristas más buscados del FBI por ejecutar al policía estatal de Nueva Jersey Werner Foerster en 1973.
El político cubanoamericano agregó que "los hombres y mujeres en las fuerzas del orden de EE.UU. no tienen nada en común con los matones que oprimen al pueblo cubano. La podredumbre viene de arriba: el régimen cubano no respeta el estado de derecho ni los derechos fundamentales. Pretender lo contrario es absurdo".
(1/2) Es despreciable que la Admin Biden se reúna y legitime al régimen cubano que ha torturado, encarcelado, y asesinado a activistas, perpetró la masacre de Bahía Honda, y continua albergando a fugitivos como una de las “terroristas más buscadas” del FBI, Joanne Chesimard.
— Mario Diaz-Balart (@MarioDB) January 17, 2023
También el representante Carlos Giménez denunció las posibles negociaciones entre el gobierno estadounidense y La Habana.
"Hoy la Administración Biden está en La Habana y tiene la intención de negociar con el régimen asesino de Castro. El mismo régimen comunista que apoya abiertamente el genocidio de Putin contra Ucrania. Estas negociaciones en Cuba son completamente patéticas", declaró en Twitter.
🚨Today, the Biden Administration is in Havana & intends to negotiate with the murderous Castro regime.
— Rep. Carlos A. Gimenez (@RepCarlos) January 18, 2023
The very same Communist regime that is openly supporting Putin’s genocide against #Ukraine.
These negotiations in #Cuba are entirely pathetic. pic.twitter.com/h2SgV4JRst
En un tuit anterior, el martes, Giménez añadió que "el chantaje del régimen de crear una crisis migratoria para recibir concesiones de USA es parte de su guion cínico y gastado".
Por último, señaló que "para acabar con la crisis migratoria hay que acabar con la dictadura en Cuba".
Según reportó AmericaTeVé, una delegación del gobierno de los Estados Unidos llegaría a Cuba este mes para dialogar con el régimen de la isla y las reuniones oficiales deberán comenzar este 18 de enero.
La reunión fue bautizada como “Diálogo sobre el cumplimiento de la Ley” con el propósito de establecer contactos al más alto nivel entre funcionarios cubanos y del “Buró Federal de Investigaciones, el Departamento de Seguridad Nacional, el Departamento de Estado y el Departamento de Justicia”.