Skip to main content

Preso común lleva 5 días en huelga de hambre en cárcel de Santa Clara

El hombre lleva más de un año preso sin petición fiscal ni fecha de juicio

Image
El preso común Yoany Moya García
Facebook | El preso común Yoany Moya García

Creado: February 4, 2025 10:41am

Actualizado: February 4, 2025 11:56am

El preso común Yoany Moya García, de 42 años, recluido en la prisión El Pre, en la ciudad de Santa Clara, lleva cinco días en huelga de hambre tras llevar más de un año allí sin fecha de juicio ni petición fiscal, confirmó a ADN Cuba el periodista independiente Carlos Michael Morales.

Isabel Katheryn Triana García, hermana del recluso, explicó a este medio que desde la prisión aun las autoridades no han informado a la familia oficialmente sobre la huelga de Moya García, iniciada el 31 de enero anterior. Ellos lo supieron por la llamada telefónica de otro preso.

Moya García está acusado del supuesto delito de robo con fuerza, bajo medida cautelar de prisión preventiva, desde el 30 de enero de 2024.

"Ni tan siquiera tiene una petición fiscal porque el proceso investigativo aún no está culminado. Contra él no tienen ningún argumento ni prueba que confirme que cometió este delito, solo un testigo que supuestamente lo vio cometer este hecho", dijo Morales en una publicación en redes.

También denunció que el testigo en su contra es un agente de la policía política.

Preso común Yoany Moya García
Preso común Yoany Moya García

La huelga de hambre es un método de protesta empleado en las cárceles cubanas por prisioneros políticos y comunes como último recurso para exigir sus derechos. 

Un informe del Centro de Documentación de Prisiones Cubanas (CDPC), que analiza el período del 1 de marzo de 2023 al 30 de junio de 2024, señala que los reclusos llevan a cabo huelgas de hambre en la isla, sobre todo por la mala alimentación, la falta de asistencia médica, las torturas físicas y psicológicas y las violaciones a su derecho a recibir visitas. 

En muchas ocasiones los internos que realizan huelgas terminan en celdas de castigo, agrega el CDPC.

En los casos más extremos, estas huelgas han terminado en fallecimientos. Según datos proporcionados por la organización Archivo Cuba, al menos 28 personas privadas de libertad, entre comunes y políticos, han muerto como consecuencia de huelgas de hambre desde 1966 hasta la actualidad.

El último caso del que se tiene registro es del preso común Bárbaro Navarrete Apetegia, quien murió en la Prisión Combinado del Este, La Habana, el 19 de enero de 2024 luego de 73 días en huelga de hambre.

Karla Pérez

Cienfuegos, 1998. Periodista cubana refugiada política en Costa Rica.


Derechos Humanos