Según información ofrecida por El Comando Sur de Estados Unidos, un avión venezolano siguió “agresivamente” el viernes 19 de Julio a un avión estadounidense EP-3 a una distancia que se considera como “no segura” y a su vez, puso en peligro a la tripulación abordo
1 of 2 JUST RELEASED #Venezuela SU-30 Flanker “aggressively shadowed” a U.S. EP-3 aircraft at an unsafe distance July 19, jeopardizing the crew & aircraft. The EP-3 was performing a multi-nationally recognized & approved mission in international airspace over #CaribbeanSea. pic.twitter.com/edjmPqXbmP
— U.S. Southern Command (@Southcom) July 21, 2019
El Comando Sur del ejército de EE.UU. dijo mediante la plataforma Twitter que este sábado el EP-3 realizaba una misión multinacional reconocida y aprobada en el espacio aéreo internacional. "1 de 2 JUST RELEASED #Venezuela SU-30 Flanker "agresivamente ensombrecida" en un avión de EE. UU. EP-3 a una distancia insegura el 19 de julio, poniendo en peligro la tripulación y el avión. El EP-3 estaba realizando una misión internacional reconocida a nivel nacional en el espacio aéreo en #CaribbeanSea."
Por su parte la Fuerza Armada Nacional Bolivariana alegó su rechazo a este tipo de provocaciones por parte de los Estados Unidos.
El viernes 19 de Julio, el Comando de Defensa Aeroespacial Integral (CODAI) de Venezuela informó a través que Twitter que ese día interceptó una aeronave estadounidense, agregando que esto viola los tratados aéreos internacionales y representa una provocación al país sudamericano.
Esta no es la primera vez que ambos países se acusan de violar leyes aeronáuticas. Durante el pasado noviembre del 2015, Padrino López denunció que el espacio aéreo de su país fue violado por un avión Dash-8, de la Guardia Costera de Estados Unidos. Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, en ese momento calificó el hecho como provocación militar de Estados Unidos y advirtió que llevaría el caso a instancias internacionales.
Esta aeronave ingresó a la Región de Información de Vuelo (FIR Maiquetía) controlada por Venezuela sin reporte de frecuencia aeronáutica, incumpliendo las normas de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), constituyendo un riesgo aeronáutico para otras aeronaves. https://t.co/KU652nFZmV
— Vladimir Padrino L. (@vladimirpadrino) July 20, 2019