Skip to main content

Turista mexicana horrorizada por la realidad cubana: “Zonas completamente destrozadas”

La tiktoker mostró en sus redes las cosas que le sucedieron en Cuba que alteraron su cerebro

Image
Turista mexicana denuncia la realidad cubana
Montaje ADN Cuba | Turista mexicana denuncia la realidad cubana

Actualizado: Wed, 05/22/2024 - 07:34

Una turista mexicana, identificada en la red social TikTok como Irina Segura, quedó horrorizada ante la realidad cubana y mostró en un video una serie de sucesos que la alteraron en su viaje.

Aunque reconoció que la isla es “preciosa”, también dijo que la realidad actual es para volarle la cabeza a cualquiera, de allí que titulara su clip: “Momentos de mi viaje a Cuba que alteraron la química de mi cerebro”.

En su descripción del país, la turista no pudo evitar notar los problemas que aquejan a la población cubana, como los apagones, la escasez de alimentos y la pobreza de la población en general.

Al alejarse del centro histórico de La Habana, la joven encontró "muchas partes de la ciudad completamente destrozadas", prueba del alto grado de deterioro de las edificaciones en la capital.

Mientras, en los restaurantes que visitó, siempre le informaban qué productos del menú podía consumir y cuáles no estaban disponibles debido a la escasez de alimentos que aquejan hasta al sector turístico.

La mexicana contó que, en una ocasión, una mesera le pidió que, si le quedaban pocos días de visita en Cuba, le regalara accesorios como maquillaje, ropa y productos de higiene. También vivió algunos cortes eléctricos en La Habana.

Por si fuera poco, Segura detalló el nivel de corrupción que hay en algunas empresas estatales, como es el caso de ETECSA, la única entidad de telecomunicaciones en Cuba.

La turista mexicana necesitó comprar un chip de teléfono durante su viaje, pero en ETECSA le informaron que no había chips disponibles. Sin embargo, a pesar de la escasez oficial, la turista logró comprar un chip "por fuera" a un precio exorbitante de 50 dólares.

En su paso por el balneario de Varadero, una persona le confió a la turista mexicana que el hambre y la escasez de alimentos que sufren los cubanos no son visibles para los turistas, quienes se alojan en "hoteles todo incluidos con bufete".


La turista también denunció la discriminación que hay en el sector del transporte público en la isla. Mientras que los cubanos deben esperar el ómnibus bajo el sol, los extranjeros disfrutan de espacios ventilados y confortables.