Niegan medicamentos a preso político Amaury Díaz García, militante de FANTU
Díaz García padece hipertensión arterial crónica y severa, por lo que debe tomar 2 tabletas diarias de Captopril
![Amaury Díaz García, militante del Foro Antitotalitario Unido (FANTU)](/sites/default/files/styles/hero/public/2025-02/amaurydiaz-fantu.jpg.webp)
Creado: February 15, 2025 1:15pm
Actualizado: February 15, 2025 2:51pm
Al preso político Amaury Díaz García no se le están administrando medicamentos esenciales para tratar su hipertensión arterial crónica y severa en la Prisión Provincial Nieves Morejón de Sancti Spíritus, de acuerdo con la denuncia del Foro Antitotalitario Unido (FANTU).
Díaz García en conversación telefónica con Adriano Castañeda Meneses, Coordinador Organizativo del Consejo Nacional de FANTU, le explicó que en la última consulta el médico especialista en Cardiología le indicó que "no podía dejar de recibir 2 tabletas diarias de Captopril, pues su deficiencia lo podría llevar a la muerte".
Según la propia denuncia, en esa misma consulta el especialista en Cardiología recomendó a la doctora identificada como Zenia, quien es la jefa del Puesto Médico de la Prisión Nieves Morejón, el traslado de Amaury Díaz García para la Sala de Penados del Hospital Provincial Camilo Cienfuegos porque "la presión arterial sobre los 200 era algo muy peligroso para su vida".
Pese a estas advertencias, tanto la jefa del puesto médico de la cárcel espirituana, que es capitana del Ministerio del Interior, como "el Licenciado en Enfermería Gilber, se niegan a suministrarle las 2 tabletas diarias de Captopril".
El preso político Amaury Díaz García dijo "que lo están haciendo intencionadamente por órdenes de los oficiales de la Dirección de Contrainteligencia del Ministerio del Interior (DCI-MININT), y que es contra él nada más, porque a los otros reclusos si les hacen llegar sus medicamentos".
El preso político agregó que los responsables del puesto médico de la cárcel incluso intentan engañarlo: "Ante sus protestas por la no entrega del fármaco para su hipertensión arterial, han tratado de darle otro tipo de medicamento". Las tabletas que le son negadas a Díaz García las consiguió su esposa.
Díaz García fue arrestado en la capital espirituana el pasado 27 de noviembre por haber colocado dos carteles antigubernamentales frente a su vivienda.
En los carteles, considerados “subversivos” por el castrismo, se leía: “¿Hasta cuándo estaremos sin corriente eléctrica?” y “Libertad para todos los presos políticos cubanos”.
La esposa de Díaz contó a FANTU que, a las pocas horas de colgados los carteles, se apareció en la casa del opositor el mayor de la seguridad del Estado Orelvis Pérez Díaz, apodado “El Ñato”, acompañado por otros dos oficiales de la fuerza represiva y lo arrestaron. Cuando fue apresado los oficiales de la Dirección de Contrainteligencia del Ministerio del Interior intentaron que “colaborase” con ellos, pero Díaz García se negó.
Ya en prisión a Amaury Díaz García, y según ha denunciado el Foro Antitotalitario Unido, se le ha seguido insistiendo con que coopere con la Dirección de Contrainteligencia. Le han negado beneficios como el pabellón y no han dejado de amenazarle: "Nosotros te podemos hacer la vida bien difícil aquí dentro y después de eso, tú mismo nos llamarás para cooperar con nosotros”.
Antes de ser detenido, Díaz García fue expulsado del Hogar de Ancianos donde trabajaba en Sancti Spíritus -en septiembre del 2024, por denunciar las precariedades de los ancianos en ese lugar. Funcionarios del Hogar de Ancianos Ever Riverol Bernal le comunicaron entonces que "se le había aplicado una medida de Separación Definitiva de su Puesto de Trabajo, debido a ausencias injustificadas y asubir fotografías de la situación del Hogar de Ancianos a las distintas redes sociales, que habían sido utilizadas por enemigos de la Revolución".
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.