Skip to main content

Los 19 presos políticos que Ucrania propone excarcelar al régimen cubano

Algunos políticos ucranianos proponen que el régimen excarcele a un grupo de presos políticos cubanos y, a cambio, ellos liberarían a mercenarios detenidos.

Image
Realizarán vigilia por presos políticos en Día de la Independencia de Cuba

Creado: November 14, 2025 10:03am

Actualizado: November 14, 2025 11:21am

Días atrás, el diputado ucranio Maryan Zablotskiy, expresó en Miami el interés de su gobierno de liberar a mercenarios detenidos allí, a cambio de que el régimen cubano excarcelara a un grupo de presos políticos.

Durante una conferencia de prensa organizada por la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC), Zablotskiy expresó que "nosotros podemos considerar excarcelar a los mercenarios cubanos si hay un gesto simultáneo de excarcelar a presos políticos cubanos”.

Actualmente hay detenidos en Ucrania cuatro prisioneros de guerra cubanos.

Entonces, el legislador propuso dos opciones: que Moscú entregue a presos ucranianos a cambio de mercenarios cubanos, o que el régimen de La Habana libere a algunos presos políticos.

Finalmente ha trascendido una lista de 19 presos políticos cubanos, por los que Ucrania estaría pidiendo su liberación.

Se trata de Luis Manuel Otero Alcántara, Maykel Castillo Pérez, Miguel Díaz Bauza, Ángel de Jesús Veliz Marcano, Sayli Navarro Álvarez, Félix Navarro, Rolando Yusef Perez Morera, Sissi Abascal Zamora, Yeris Curbelo Aguilera, María Cristina Garrido, Francisco Rangel Manzano, Lizandra Góngora, Virgilio Mantilla Arango, Donaida Pérez Paseiro, Loreto Hernández García, Jordan Marrero Huerta, Manuel Vázquez Licea, Alexis Borges Wilson y Daniel Alfaro Frías.

El diputado presentó una propuesta humanitaria en la que el gobierno ucraniano se compromete a liberar a mercenarios cubanos y devolver los restos de mercenarios cubanos fallecidos en combate, a sus familias en Cuba, y pide la liberación de 19 presos políticos cubanos en la isla.

Por su parte, la ARC apoyó la propuesta y destacó "la consideración de Ucrania con las familias cubanas".

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.


Derechos Humanos