Embajada de EEUU alarmada por los 10 presos políticos en huelga de hambre en Cuba
La Embajada estadounidense calificó de 'urgente' la liberación de todos los presos políticos cubanos.
Creado: November 17, 2025 11:21am
Actualizado: November 17, 2025 1:00pm
La Embajada de Estados Unidos en La Habana manifestó preocupación por al menos 10 presos políticos cubanos que se encuentran desde hace semanas en huelga de hambre en la isla.
Se trata de Daniel Alfaro Fría — Prisión de Guanajay (Artemisa); Aníbal Yasel Palau Jacinto — Melena 2 (Mayabeque); Yosvany Rosell García Caso — Cuba Sí (Holguín); Walfrido Rodríguez Piloto — Jóvenes del Cotorro (Ivanov), La Habana; José Antonio Pompa López — Agüica (Matanzas); Onaikel Infante — Agüica (Matanzas); Josiel Guía Piloto — Agüica (Matanzas); Lázaro Piloto Romero — Agüica (Matanzas); Adrián Fernando Domínguez Hidalgo — Agüica (Matanzas); y Óscar Corría Sánchez — Unidad policial de Contramaestre (Santiago de Cuba).
La sede diplomática expresó especial alarma por el estado de García Caso en Holguín, quien ya se acerca al mes en huelga de hambre.
"Condenamos los abusos y malos tratos que sufren los presos políticos en las cárceles del régimen cubano. Es alarmante que presos del 11J, como Yosvany Rosell García, estén en huelga de hambre manifestándose en contra de los constantes abusos. Nos unimos a su exigencia de liberación para todos los presos políticos", agregaron.
Por último, la Embajada estadounidense calificó de 'urgente' la liberación de todos los presos políticos cubanos.
En efecto, la situación del manifestante del 11J Yosvany Rosell García Caso es alarmante, pues supera las tres semanas en huelga de hambre.
Su esposa Mailin Sánchez confirmó que el opositor se mantiene con su decisión de continuar esta protesta, y se encuentra en una celda de aislamiento.
García Caso fue condenado a 15 años de cárcel tras participar en las protestas antigubernamentales de julio de 2021.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.