Skip to main content

Excarcelan a preso político del 11J José Alejandro Rodríguez Gelin

Su madre, Meibel Gelin García, compartió en redes sociales un video sobre la llegada del joven a su vivienda en Jovellanos, Matanzas, donde fue recibido por familiares y vecinos.

Image
José Alejandro Rodríguez Gelin
Facebook | José Alejandro Rodríguez Gelin

Creado: November 18, 2025 8:09am

Actualizado: November 18, 2025 9:57am

El preso político del 11J, José Alejandro Rodríguez Gelin, fue excarcelado el lunes tras pasar más de cuatro años recluido por participar en las protestas de julio de 2021 en la isla.

Su madre, Meibel Gelin García, compartió en redes sociales un video sobre la llegada del joven a su vivienda en Jovellanos, Matanzas, donde fue recibido por familiares y vecinos.

"Hemos sufrido y llorado mucho, pero hoy dios lo pone de nuevo entre nosotros. Todo un hombre maduro, firme en sus convicciones, con secuelas que solo el tiempo y nuestro amor lograrán borrar", añadió la familiar.        

La mujer agradeció a todas las personas que han apoyado durante su encarcelamiento. 

"Gracias, muchas gracias. Hoy nuestro corazón late fuerte y no dejaremos de pensar en las madres que hoy quisieran sentir el abrazo y la libertad de sus hijos. Tampoco dejaremos de exigir la libertad de todos los presos políticos y ayudar y apoyar a los que quedan tras las rejas injustamente", añadió.

Rodríguez Gelin, de entonces 22 años, fue detenido por participar en las protestas populares del 11 de julio de 2021 en el municipio Jovellanos, provincia Matanzas.

Estuvo recluido en la prisión conocida como Combinado del Sur en Matanzas.

En una carta dirigida a altos funcionarios del régimen en 2022, su madre denunció los malos tratos que recibió el joven durante 40 días, encerrado en un cuarto, sin ventilación, y sin acceso a visitas ni llamadas de familiares. 

Hasta 2024, al manifestante del 11J le habían negado tres veces el paso a un régimen de menor severidad.

Fue condenado a cinco años de prisión por los supuestos delitos de instigación a delinquir y desorden público.

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.


Derechos Humanos