Skip to main content

Periodista Camila Acosta bajo vigilancia del régimen en su vivienda

De acuerdo con su denuncia, hay al menos cuatro represores apostados en las afueras de su casa para impedirle salir.

Image
Periodista Camila Acosta bajo vigilancia en su casa en La Habana.
Facebook | Periodista Camila Acosta bajo vigilancia en su casa en La Habana.

Creado: November 21, 2025 10:34am

Actualizado: November 21, 2025 11:09am

La periodista independiente cubana Camila Acosta amaneció este viernes con vigilancia policial y militar en las afueras de su vivienda en La Habana, denunció en sus redes sociales.

Acosta declaró a ADN Cuba que igualmente la semana anterior estuvo varios días bajo vigilancia.

"Las últimas veces que he intentado salir para ver si me dicen algo, solo me vigilan de cerca para ver si me muevo a algún lado o me voy lejos, pero no hablan conmigo", explicó.

De acuerdo con su denuncia, hay al menos cuatro represores apostados en las afueras de su casa para impedirle salir.

"Cuatro salarios, cuatro meriendas, cuatro comidas, gastos de combustible (patrulla policial y motos)… Mientras aumenta la violencia social y el crimen, la policía apenas tiene recursos y/o personal para enfrentarlo. Pero para esto, para reprimir, sí disponen de todo lo necesario", agregó.

La reportera del medio CubaNet lleva años resistiendo la represión en la isla por contar la realidad.

Estos episodios de vigilancia y restricción de la movilidad son frecuentes contra ella y otros periodistas y opositores al régimen.

El pasado 19 de abril, Acosta fue interceptada por dos mujeres mientras cubría en vivo la procesión del Viernes Santo en La Habana. Las mujeres, aunque iban vestidas de civil, se presentaron como oficiales del Ministerio del Interior (Minint).

Anteriormente Camila Acosta fue detenida el 12 de julio de 2021 por su cobertura de las protestas antigubernamentales ocurridas el 11 de julio en La Habana. La Seguridad del Estado la mantuvo cautiva hasta el 16 de ese mes. Al liberarla, le informaron que un proceso judicial estaba abierto en su contra y que no podía salir de su domicilio. 

En mayo de 2022, luego de más de 10 meses de reclusión domiciliaria, la periodista quedó libre de cargos.

Karla Pérez

Cienfuegos, 1998. Periodista cubana refugiada política en Costa Rica.


Derechos Humanos