Solicitan a la CIDH medida de protección para preso político cubano en huelga
García Caso ya lleva más de un mes en huelga de hambre y está internado en un hospital de la ciudad de Holguín.
Creado: November 24, 2025 11:24am
Actualizado: November 24, 2025 12:58pm
El Centro de Denuncias Defensa CD presentó una solicitud urgente de medida cautelar de protección ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a favor del preso político cubano Yosvany Rosell García, en huelga de hambre hace más de un mes.
De acuerdo con la organización, esta sería "la única medida capaz de evitar un daño irreparable ante el riesgo real e inminente de fallecimiento".
“La vida de Yosvany Rosell García corre peligro inminente. Solicitamos una medida cautelar urgente a la CIDH y exigimos su liberación inmediata. Cada minuto cuenta”, declaró Juan Carlos Vargas, director ejecutivo del Centro de Denuncias Defensa CD.
Rosell García, de 37 años, cumple 33 días en huelga de hambre este lunes.
Desde la semana anterior se encuentra internado en la sala de Terapia Intermedia del Hospital Clínico Quirúrgico “Lucía Iñíguez Landín”, en Holguín.
Actualmente presenta desnutrición severa, deshidratación extrema y riesgo de fallo multiorgánico. Según el personal médico, no pueden intervenir mientras él mantenga la consciencia, lo que agrava su situación.
Su esposa, Mailín Rodríguez Sánchez, ha autorizado expresamente la intervención médica en caso de que Yosvany pierda la consciencia.
El manifestante de las protestas antigubernamentales de julio de 2021 inició la huelga el 23 de octubre, a favor de la libertad de todos los presos políticos de la isla.
García Caso fue condenado a 15 años de cárcel tras participar en dichas protestas.
Durante su encarcelamiento ha realizado varias huelgas de hambre como forma de protesta.
Son varias las arbitrariedades cometidas en los últimos meses contra García Caso, sobre todo en cuanto a negación de atención médica.
Además, el opositor es hipertenso crónico y padece del corazón.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.