Skip to main content

Cuba: Condenan a 17 años al autor de tres robos con fuerza

Esta semana un cubano fue condenado a 17 años de cárcel por cometer tres delitos de robo con violencia o intimidación

Image
Catedral de La Habana
Cubahora | Catedral de La Habana

Creado: June 17, 2023 9:14am

Actualizado: June 17, 2023 9:17am

Esta semana un cubano fue condenado a 17 años de cárcel por cometer tres delitos de robo con violencia o intimidación en las inmediaciones de la calle 114, entre Autopista y la Ciudad Universitaria José Antonio Echeverría (CUJAE), en el municipio Marianao, en La Habana.

El juicio fue celebrado en la Sala Tercera Penal del Tribunal Provincial de La Habana según informó el sitio web del Gobierno de esa provincia.

Un perfil vinculado a la Seguridad del Estado comunicó en Facebook que un familiar de una de las víctimas, quien prefirió mantenerse en el anonimato, proporcionó pruebas relacionadas con el juicio oral y público que tuvo lugar recientemente. 

El acusado fue considerado culpable de los tres delitos cometidos en los últimos meses del 2022, en los cuales se utilizó un arma blanca para intimidar a varias personas en diferentes horarios y días.

Además de la condena, el acusado deberá reparar el daño material causado, que asciende a cerca de dos millones de pesos, a través de la Caja de Resarcimiento del Ministerio de Justicia.

A pesar del velo de discreción con el que las autoridades tratan de cubrir los hechos delictivos en Cuba y su deficiente cobertura por la prensa estatal, durante los últimos meses numerosos reportes de medios independientes y denuncias en redes sociales han dado cuenta de la creciente violencia que se vive en todo el país.

Recientemente ADN Cuba reportó que un anciano cubano fue asaltado luego de salir de una iglesia evangélica de la ciudad de Placetas, en Villa Clara, donde labora como custodio, según denunciaron usuarios en redes sociales.

La inseguridad en la isla ha provocado que varios países adviertan sobre la delincuencia a sus ciudadanos interesados en hacer turismo en Cuba.

El Gobierno español alertó a finales de marzo a los turistas de ese país que visiten Cuba que deben extremar las precauciones ante el incremento de la inseguridad y violencia en la isla, así como ante la deteriorada situación sanitaria, con epidemias de dengue y sarna y el desabastecimiento de medicamentos.

Asimismo, Alemania advirtió recientemente sobre las agresiones a las mujeres en la isla y aseguró que “no existe en Cuba un sistema de rescate médico fiable”. El país europeo pidió, además, a sus nacionales mantenerse alejados de reuniones en la vía pública.