Skip to main content

Madre de los presos políticos Martin Perdomo: "es criminal lo que está pasando"

La madre de los hermanos Nadir y Jorge explica cómo ha vivido la familia el proceso de excarcelaciones anunciado por el régimen cubano el pasado 14 de enero y detenido apenas siete días después

Image
Los hermanos Perdomo fueron arrestados el 17 de julio de 2021, en San José de las Lajas
Facebook Marta Perdomo | Los hermanos Perdomo fueron arrestados el 17 de julio de 2021, en San José de las Lajas

Creado: February 5, 2025 8:10pm

Actualizado: February 5, 2025 9:45pm

En entrevista exclusiva con ADN Cuba, Marta Perdomo -madre de los presos políticos Jorge y Nadir Martin Perdomo- explica cómo ha vivido la familia el proceso de excarcelaciones anunciado por el régimen cubano el pasado 14 de enero: "tú sabes que uno cualquier rayito de luz, cualquier cosita que ande en el ambiente, nosotros los familiares nos agarramos de eso. Es criminal lo que está pasando; es criminal que las madres estemos tan esperanzadas, lógico en ese momento que claramente teníamos esperanzas de que fueran excarcelados. De todos los que estaban alrededor de ellos, han quedado muy poquitos. Con Jorgito hay uno o dos; y con Nadir, creo que dos o tres, no sé. Por supuesto que pensamos que sí, que nuestros hijos serían excarcelados; el mismo Nadir que está a mitad de sanción, con tres extrapenales denegadas. Al ver que han salido otros con 12, con 14 años, Jorgito tiene 8". 

Marta Perdomo manifestó además a ADN Cuba que sus nietos, los hijos de Nadir y Jorge, están muy afectados: "Están jugando con todas las familias. El día que llegó esa noticia los niños se ilusionaron. Salet (hija mayor de Nadir) ahora ya con 15, desde los 11 años pidió la libertad de su papá; a Samir (4 años) con sus problemas auditivos y del habla, tanta falta le hace su papá en casa. Greisy, ustedes saben, se desestabilizó de sus nervios. Yo he sido un horcón fuerte en esta casa, pero también soy humana y decaigo. A la hija de Jorgito, que ya es mayor, le está afectando mucho, está sufriendo. Aparte de la injusticia tan grande que le han hecho a mis hijos, ya va eso en otro plano: estamos afectando a sus hijos desde hace mucho tiempo, pero ahora están creciendo y se afectan más. Ya tienen conocimiento de lo que está pasando. Siempre les he dicho que sus papás están presos porque querían algo bueno para su país, no porque son bandidos".

Acerca de la reunión con Mark Hammer, encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en La Habana, a finales del pasado mes, la madre de Nadir y Jorge expresó: "nunca antes habíamos tenido una entrevista como esa, quizás nos llenamos de un poquito de esperanza. Vemos más interés de apoyar a los familiares de los presos políticos. El interés de ellos es que sean liberados todos los presos políticos, sin condiciones. Nos agarramos de cualquier esperanza para tener ese alivio en el corazón de que van a ser libres de una manera u otra".

Durante la entrevista exclusiva con ADN Cuba, Marta Perdomo pidió a la comunidad internacional que viren sus ojos hacia Cuba: "nuestros hijos en prisión están perdiendo días de vida, están perdiendo la juventud que les queda, han resistido, han permanecido firmes". 

Nadir y su hermano Jorge fueron arrestados el 17 de julio de 2021, en San José de las Lajas, Mayabeque.

En 2022 los condenaron a seis y ocho años de cárcel por los supuestos delitos de “atentado”, “desacato” y “desórdenes públicos”.

El régimen cubano inició el proceso de excarcelaciones -sin reconocer cuántos de los excarcelados serían presos políticos-, y dijo que ello obedecía "al espíritu del Jubileo Ordinario de 2025", luego de negociaciones con la Iglesia Católica, el Vaticano y la mediación del Papa Francisco. Sobre el proceso solo indicaron que 553 personas privadas de libertad serían excarceladas.

Hasta el momento solo han sido excarcelados alrededor de 170 prisioneros políticos, en su gran mayoría, bajo figuras de libertad condicional o licencia extrapenal.

El proceso de excarcelaciones se detuvo tras la toma de posesión de Donald Trump como nuevo presidente de los Estados Unidos y el posterior anuncio de que se revocaba la salida de Cuba de la lista de estados patrocinadores del terrorismo. No obstante, desde el fin de semana anterior a que se anunciara esta decisión, ya el régimen cubano había hecho correr el rumor entre familiares y prisioneros políticos de que las excarcelaciones serían paralizadas.


Derechos Humanos