Compañía con sede en Florida organiza viajes a Cuba para "aprender" del sistema judicial de la isla
AmericaToCuba desata la polémica por promocionar programa para "aprender" del sistema judicial de una dictadura
![AmericatoCuba organiza viajes a la isla desde 2002](/sites/default/files/styles/hero/public/2025-02/americatocuba.jpg.webp)
Creado: February 5, 2025 4:59pm
Actualizado: February 5, 2025 7:27pm
En la red social X, la congresista María Elvira Salazar denunció que la compañía AmericaToCuba, con sede en Florida, organiza viajes a la isla para "aprender" de su sistema judicial.
El post de Salazar apunta: "Acabo de ver que están patrocinando a estudiantes de Derecho de la Florida para que visiten Cuba y 'aprendan' sobre su sistema de justicia. ¡La misma 'Justicia' que silencia y encarcela en procesos amañados a quienes se atreven a hablar en contra del régimen! ¡Qué vergüenza!
Acabo de ver que están patrocinando a estudiantes de Derecho de la Florida para que visiten Cuba y “aprendan” sobre su sistema de justicia.
— Rep. María Elvira Salazar (@RepMariaSalazar) February 5, 2025
¡La misma “Justicia” que silencia y encarcela en procesos amañados a quienes se atreven a hablar en contra del régimen!
¡Qué vergüenza! pic.twitter.com/fdbqxe0VCi
El programa de AmericaToCuba ofrece paquetes de cuatro días y está oficialmente acreditado por el Colegio de Abogados del estado de la Florida. Según la web de la compañía, son "viajes educativos a la isla para obtener una visión en profundidad del sistema legal cubano".
El costo de este viaje "educativo" es de 1.898 dólares más el boleto de avión y ofertan tres posibles fechas en 2025: 10-13 de abril, 24-27 de abril y 8-11 de mayo. El programa, de acuerdo a los organizadores, incluye conferencias de "abogados, economistas, periodistas y otros profesionales cubanos" y abarcan temáticas como Introducción al sistema jurídico cubano; La sociedad civil y las reformas económicas cubanas; Derecho de Familia, Relaciones Domésticas e Igualdad de Género; Libertad de expresión, libertad económica y derecho constitucional; y Revisión del Derecho Administrativo de Estados Unidos sobre Cuba: Regulaciones OFAC y BIS.
El programa que ofrece la compañía AmericaToCuba, con sede Clearwater (Florida), ofrece "aprender" del sistema judicial del régimen cubano. Los abogados, economistas y periodistas que darán conferencias a los estudiantes de Derecho son los leales al sistema jurídico que encarcela a quien piensa diferente. Los estudiantes que viajen a la isla obviamente no dialogarán ni intercambiarán criterios con ningún abogado o periodista independiente. La dictadura no lo permitiría.
El poder judicial en Cuba responde al castrismo, no existe la separación de poderes. En octubre del pasado año el medio Diario de Cuba publicó en exclusiva "el video de un juicio en el que salió a relucir "la estrecha relación entre un hijo del difunto dictador Fidel Castro, Alejandro Castro Soto del Valle, y presuntos narcotraficantes, e ignorada por el Tribunal Provincial de Cienfuegos en 2015".
Desde 2002 la compañía AmericaToCuba organiza viajes a la isla. Su presidente es Ivar Fiskaa. En su sitio oficial explican que trabajan con las licencias generales emitidas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), y respetando las categorías que el Gobierno de Estados Unidos considera válidas para visitar Cuba.
Aseguran especializarse en itinerarios educativos y culturales. AmericaToCuba vende otros paquetes de viaje a la isla como Sabor de La Habana (1.349 dólares), Experiencia en La Habana (1.749 dólares), Explorador de Cuba (2.999 dólares), Experiencia VIP de 5 estrellas (3.000 dólares) y Descubre las maravillas naturales de Cuba (2.875 dólares para dos personas, sin pasaje aéreo).