Economía
Lo más visto
Vea también
Ania Lastres Morera, primer coronel de las FAR, fue confirmada como la sustituta, al frente de Gaesa, del fallecido general de división Luis Alberto Rodríguez López-Calleja
El régimen cubano recibió solo 39.775 bpd de crudo, fuel oil y otros productos refinados, una caída de casi 20.000 frente a los que recibió en diciembre
Cuba no necesita copiar ningún modelo foráneo: ni el ruso, ni el chino, ni el vietnamita, ni cualquier otro
Luis Zúñiga compara la situación económica de los tres países antes de 1959 y en la actualidad. Analiza con datos cómo el sistema imperante en Cuba ha llevado al país a la ruina
El grupo inversor CRF I acusó al régimen cubano de “fabricar pretextos” para no reconocerlo como acreedor de una deuda millonaria y evitar pagar, en el juicio de Londres
PDVSA suspendió la comercialización de contratos de crudo excepto los previstos con la compañía petrolera estadounidense Chevron Corp. y la cubana Cubametales
Hay alguien ocupando un alto cargo en el gobierno de Cuba que se sitúa entre el músico británico John Lennon y el incansable y disparatado líder Fidel Castro: es Alejandro Gil
Western Union anunció que regresa a Cuba mediante el envío de remesas a cuentas y tarjetas emitidas por bancos de la isla
Las parodias por el nuevo proceso de parole para los cubanos no cesa. También el humorista Ulises Toirac ha hecho de las suyas y ha dedicado un post a los patrocinadores
Claudio Cardini ha aparecido en los últimos meses como una figura recurrente en los esfuerzos del régimen comunista de Cuba por ampliar sus negocios con Italia
El mayor crecimiento del índice lo encabeza Venezuela (146%), superando en más de 50 puntos porcentuales al de Argentina (87,8%) y Cuba, que ocupa el tercer lugar con un 34,2%
El régimen comunista busca inversión extranjera para mejorar las redes de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa)
La plataforma digital actualizó su motor de búsquedas para facilitar la vida de las personas
Cayó en octubre la compra de carne de pollo a Estados Unidos, principal proveedor de ese alimento a Cuba a pesar del embargo
El régimen de Cuba dio esta semana una estocada de muerte a la creación de nuevas Micro, pequeñas y medianas empresas privadas (Mipymes), según emprendedores
El fin de año no augura un 2023 mejor para las familias de la isla, que padecen el resultado de la baja inversión del régimen en el sector agropecuario y la inflación
El régimen de Cuba promete un mejor desempeño económico en el 2023 y espera tener exportaciones el próximo año por un valor de 9 755 millones de dólares como mínimo
Pedro Monreal criticó la baja inversión en agricultura y ganadería, entre otros sectores básicos, en contraste con el dinero inyectado a las actividades relacionadas con turismo
El régimen comunista de China acordó reestructurar la deuda de Cuba y le dio a su homólogo caribeño nuevos créditos comerciales y de inversión
Los funcionarios del régimen llevan un año insistiendo en que “muy pronto” podrán usarse las tarjetas magnéticas del sistema ruso en la isla
El valor de la carne de pollo vendida a las autoridades de Cuba por productores de Estados Unidos registró un récord de más de 31 millones de dólares
Según datos oficialistas, Cuba ha recibido en lo que va de año solo 1,2 millones de visitantes, frente a los 4,5 anteriores a la pandemia de COVID-19
Al inicio de la jornada cambiaria del miércoles, el peso mexicano se intercambiaba al mayoreo en 19,65 unidades por dólar
La compañía estatal Unión Cuba-Petróleo anunció que hay un “déficit en la disponibilidad de combustibles en el territorio nacional”
También incluye una parte para dar "opiniones". El periódico comunista Granma asegura que se respetará la confidencialidad de la información que aporten los ciudadanos
La mayor responsabilidad corresponde al gobierno del Partido Comunista, que ha convertido a Cuba en uno de los países con menos libertad económica del mundo
Cuba es uno de los países con menos libertad económica del mundo, donde "la corrupción es un problema grave", según la Heritage Foundation
Dos subsidiarias de Crédit Agricole Group acordaron pagar más de 1,12 millones de dólares para resolver presuntas violaciones de las sanciones a Cuba y otros regímenes