parole
Lo más visto
Vea también
Más de 35 mil de esos cubanos aprobados ya están radicados en territorio norteño, según fuentes del DHS
Cubanos se manifestaron este domingo en el restaurante Versailles en protesta por la situación que existe con el programa de parole que instauró la administración Biden.
La sede norteamericana en La Habana reveló que se puede realizar una petición única para una extensión de la autorización de viaje por 90 días
La nueva propuesta de fecha, 24 de agosto, está pendiente de una firma del juez para oficializarse
"Yo nunca pensé vivir como estoy viviendo (...) Que los añitos que me quedan, pienso echarlos aquí", expresó la anciana
“Que los años que le queden los disfrute a plenitud”, escribió una usuaria en redes
González agregó que su esposo y su hijo adolescente se pusieron detrás de la puerta de la habitación para intentar que los agresores no pasaran, pero fue en vano
Sumados a los 24 mil que ya tienen aprobado su parole, en total más de 400 mil cubanos solicitaron esta condición en menos de cuatro meses
Roberto Quiñones, periodista cubano y ex prisionero político, denunció en declaraciones a ADN Cuba que un presunto “represor de cuello blanco” a las órdenes del régimen comunista ingresó a EEUU con “Parole humanitario”
La Embajada norteamericana en La Habana detalló que desde el pasado 27 de abril pusieron en práctica una medida más fuerte en el intento de detener la oleada migratoria de balseros cubanos
En medio de los cambios que el gobierno Biden está haciendo en materia migratoria, se conoció que el programa de parole humanitario para cubanos, venezolanos, haitianos y nicaragüenses tendrá ajustes.
En poco más de cuatro meses desde la puesta en marcha de la política de Joe Biden, miles de cubanos radican en el país norteño
Los cubanos que hayan sido repatriados desde Estados Unidos, especialmente los balseros, no serán aptos para aplicar al programa de Parole Humanitario
El gobierno de Estados Unidos anuncia nuevas medidas que llevan a cabo una profundización en su actual política migratoria.
La menor ya se encuentra con sus familiares en Miami y está mejor de salud tras ser hospitalizada al llegar de Cuba
Funcionarios del gobierno de Joe Biden habían solicitado un mes más a partir de la fecha original, pero el juez solo dio dos días
La niña cubana retenida por Inmigración al llegar al aeropuerto de Miami con “Parole humanitario”, fue liberada y se encuentra en un hospital
Una madre envió a su hija de 3 años desde Cuba a Miami con parole humanitario y ahora está totalmente desesperada, porque podrían enviarla a algún refugio u hogar sustituto.
Hasta el momento se desconoce la frecuencia de los vuelos de repatriación
El registro se abrirá para los cubanos el tercer martes de cada mes
García fue acusado de los delitos de fraude, uso indebido de visas, permisos y otros documentos y robo de identidad agravado
Cerca de 14 000 cubanos han recibido hasta la fecha permiso para ingresar a los Estados Unidos, con el programa de “Parole Humanitario”
Eduardo Velázquez, cubano señalado como exoficial del Ministerio del Interior y represor de opositores y periodistas independientes en Las Tunas, fue admitido en EEUU con el Parole
Tres cubanos que llegaron al Aeropuerto Internacional de Miami como beneficiarios del parole humanitario fueron devueltos a Cuba
La fecha del inicio del juicio por la demanda contra el programa de “Parole humanitario” para entrar en los Estados Unidos fue anunciada este jueves
Figueredo contó en su perfil de Twitter que a su hija le fue aprobado el parole y próximamente estará "al ladito de papá y lejos de la miseria y la hambruna"
"Se han beneficiado cubanos de toda condición, incluidos miembros de la comunidad de derechos humanos", aseguró Brian Nichols, subsecretario del Departamento de Estado
Hubo millones de personas conectadas, pero si no pudiste registrarte, te decimos cuándo y cómo lo podrás hacer.
Desde este miércoles a las 11 de la mañana se abren las puertas a una nueva oportunidad, para aquellas personas originarias de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua que quieran emigrar a Estados Unidos, a través del llamado parole humanitario.
Los expertos aseguran que el parole deja a los inmigrantes vulnerables ante futuras administraciones que podrían poner fin a las protecciones
"Lo que pasó fue que el día antes de abordar el vuelo, en mi casa robaron, incluidos documentos como el pasaporte, y sin el pasaporte no se puede viajar", explicó
La demanda pretendía que un juez federal bloqueara el programa de parole humanitario para ciudadanos de Cuba, Haití, Venezuela y Nicaragua
Desde enero último y hasta la fecha unos 2 367 cubanos han sido repatriados desde varios países
Tres cubanos que viajaban hacia los Estados Unidos bajo el programa de “Parole humanitario” fueron detenidos en México
La Embajada de Estados Unidos en La Habana aclaró en un tuit que el parole humanitario para cubanos está “funcionando bien” y que más de 11 mil beneficiarios han llegado a EE.UU.
El popular cantante cubano recibió a siete familiares suyos procedentes de Cuba que llegaron a través del programa de parole humanitario. ¡Aquí los detalles!
El abogado Jesús Novo declaró a Pentón que para que un tribunal detenga el parole se debe demostrar que su continuidad ocasionaría un "daño irreparable"
Normalmente estas situaciones surgen en Facebook, donde personas buscan un patrocinio y y otros se ofrecen a patrocinar, siempre con dinero de por medio
Daniel Núñez Espinoza, un joven cubano que emigró a los Estados Unidos gracias al nuevo programa del "Parole humanitario", en poco tiempo logró una cita para el permiso de trabajo
En Tapachula también se encuentran nacionales de Venezuela, Haití y Nicaragua, que junto a los cubanos esperan un permiso de tránsito
“No tiene lógica que cuando yo vaya allí [a la oficina de Seguridad Social], me digan que los documentos que muestro no son suficientes”, señaló la joven recién llegada a EEUU
El periodista Javier Díaz advirtió sobre un error cometido por algunos oficiales de Inmigración en EE. UU. que afecta a los beneficiarios del “Parole humanitario”
Hasta el 27 de enero más de 7 mil personas de Cuba, Haití y Nicaragua se habían beneficiado con el “parole”, pero los cubanos constituyen la gran mayoría
Según Gallardo, el gobierno federal podría rechazar las solicitudes de ayuda alegando que las personas no son de bajos recursos, pues cuentan con un patrocinador
La popular cantante cubana fue entrevistada por varios canales de televisión y dijo estar agradecida a Estados Unidos por la oportunidad, porque este “parole ha sido la salvación"
La cantante cubana Dianelys Alfonso Cartaya, conocida como “La Diosa”, se fue a Miami tras aprobarse su solicitud de “Parole humanitario”
Las cifras de cubanos amparados por un “patrocinador” son muy superiores a las de haitianos y nicaragüenses
La embajada de Estados Unidos en Cuba les dio respuestas a las preguntas que más frecuentemente se hacen los cubanos
Salazar declaró que esta iniciativa demócrata solo es un "paliativo" ante una problemática más grave
El programa de “Parole humanitario” para admitir en los Estados Unidos a 30 000 inmigrantes cubanos y de otras nacionalidades cada mes, podría ser suspendido antes del 25 de abril
Los agentes de la frontera sur de Estados Unidos lanzaron otra advertencia a los nacionales de los países beneficiados con el “parole humanitario”
El régimen de La Habana estaría interrogando a cubanos beneficiarios de “parole humanitario” en los aeropuertos de la isla
Los cubanos tenían su permiso de viaje a Estados Unidos, pero en el Aeropuerto de Tapachula les impidieron hacerlo
Tras confusiones en redes sociales, la sede diplomática aclararó qué tipo de parole está suspendido desde 2017 y no se retomará
La publicación indica que, de acuerdo con testimonios de personas que ya han viajado a Estados Unidos gracias al parole, no se requiere tener un pasaje de vuelta a Cuba
“Te están cobrando 1500 por una aplicación que es gratis”, agregó indignado el camionero cubano radicado en Miami
A la hija le habían contado una “mentira piadosa” y desconocía que su madre llegaba de Cuba en ese vuelo
Una de las cubanas beneficiadas con el nuevo parole humanitario para los residentes de la isla llegó a Miami el pasado 13 de enero tras un proceso que no duró ni una semana
La cubana Yordanka Battle Moré, conocida por sus críticas al régimen a través de videos en vivo en Facebook, pidió a los cubanos que no mendigasen más para obtener un patrocinador
El periodista Mario J. Pentón entrevistó a una de las cubanas que llegó a Estados Unidos como beneficiaria del nuevo parole humanitario abierto por la Administración Biden
La Embajada de EE.UU. recibió críticas de varios cubanos, quienes aseguran que el nuevo parole para inmigrantes funciona más rápido que el Programa Cubano de Reunificación Familiar
Los llamados "patrocinadores" de los interesados en conseguir el parole pueden presentar la solicitud de manera online comprometiéndose a apoyar de manera financiera a sus acogidos
Al ritmo del background de “El gato volador” el reguetonero insiste en que lo único que hace falta es “un patrocinador”
Varios cubanos han reportado en redes el colapso del sitio del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EE.UU. luego de que ese país abriera un sistema de parole para cubanos
A partir de hoy se ofrece la posibilidad de aplicar desde la página oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS)