Derechos Humanos
Lo más visto
Vea también
En una carta enviada desde prisión, con fecha del 10 de septiembre, Ferrer escribió que había aceptado el exilio forzoso, pero sin condiciones. De salir, lo haría "con mi dignidad y honor en alto".
La organización mencionó una protesta en Gibara, Holguín, el 13 de septiembre, tras más de 30 horas sin electricidad.
El activista Ariel Góngora explicó este martes que a la opositora le correspondía 'la mínima' el próximo 10 de octubre, pero ya las autoridades le negaron el cambio de medida.
De acuerdo con el reporte publicado este viernes, el teniente coronel Yordis Castellanos Bouli, jefe del régimen de máxima seguridad, ordenó prohibir el uso de almohadas y abanicos dentro de la prisión.
Según explicó la familiar el 20 de septiembre anterior, el jefe del edificio 1 del Combinado del Este le dijo que no le permitirá más visitas.
Fueron juzgados otros cinco manifestantes de Encrucijada
Una de las primeras en reportar este hecho represivo fue la periodista independiente Camila Acosta, vigilada por la policía política para impedirle salir de su vivienda en La Habana.
En sus redes sociales este miércoles, indicaron que estos casos "evidencian represión sistemática contra la fe y las creencias".