Prohíben por 1 año las visitas al preso político enfermo Amalio Álvarez
Según explicó la familiar el 20 de septiembre anterior, el jefe del edificio 1 del Combinado del Este le dijo que no le permitirá más visitas.

Creado: September 26, 2025 9:00am
Actualizado: September 26, 2025 10:42am
El régimen cubano y las autoridades de la prisión Combinado del Este, en La Habana, prohibieron por un año las visitas al preso político del 11J, Amalio Álvarez, a pesar de su delicado estado de salud, denunció su hermana Esperanza Álvarez.
Según explicó la familiar el 20 de septiembre anterior, el jefe del edificio 1 del Combinado del Este le dijo que no le permitirá más visitas.
Además, en esa ocasión le quitaron el teléfono a la hermana y no permitieron que le entregara al preso político la comida que le llevó.
Estos hechos fueron denunciados por el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), quienes alertaron sobre los trastornos psiquiátricos de Álvarez, así como antecedentes de autolesiones.
🔴 ALERTA OCDH / Prohíben visitas por 1 año a Amalio Álvarez González, preso político con trastornos psiquiátricos. Tras antecedentes de autolesiones, esta medida inhumana podría empujarlo a autolesionarse otra vez. Le niegan informes médicos.
— Observatorio Cubano de Derechos Humanos (@observacuba) September 25, 2025
¡Exigimos evaluación psiquiátrica… pic.twitter.com/JLUSxhdaDX
"Esta medida inhumana podría empujarlo a autolesionarse otra vez. Le niegan informes médicos", agregó la organización, al tiempo que pidió su libertad.
Ya en agosto anterior, la Fundación para la Democracia Panamericana (FDP) solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una medida cautelar a favor de Álvarez González,por riesgos a su integridad física.
Álvarez González enfrenta una sentencia de 15 años de privación de libertad por manifestarse el 11J.
En septiembre de 2022, Álvarez se autolesionó después de ser víctima de maltrato por parte de uno de sus carceleros. A pesar de su estado de salud mental, no se le brindó el tratamiento adecuado, por el contrario, se le sometió a abusos verbales y físicos.
Karla Pérez
Cienfuegos, 1998. Periodista cubana refugiada política en Costa Rica.