Liberadas con medida cautelar dos madres arrestadas por protestar en Santiago de Cuba
Las mujeres estuvieron casi una semana detenidas. Ahora enfrentan una investigación por el supuesto delito de desórdenes públicos.
Creado: November 25, 2025 11:53am
Actualizado: November 25, 2025 12:48pm
Dos madres cubanas, Yanelys Molina González, de 36 años, y Mailyn Gondre La O, residentes en el barrio El Carmen, Santiago de Cuba, que fueron detenidas tras las protestas ocurridas la semana anterior en dicha zona, fueron liberadas recientemente.
Según el reporte de Martí Noticias, las mujeres fueron liberadas con una medida cautelar de libertad limitada.
Esto significa que deben ir a firmar a una estación policial semanalmente y no pueden salir de la provincia oriental.
Además, están acusadas del supuesto delito de desórdenes públicos.
Molina González declaró al citado medio: "me soltaron, pero tengo que ir a firmar todos los viernes a Micro 9, donde me tenían detenida. No puedo salir fuera de la provincia. Es como si estuviera presa. El instructor penal me preguntó por qué lo hice y yo le expliqué que, por el agua, por la electricidad y los daños a las viviendas que tuvimos y nadie del gobierno venía. Estábamos desesperados buscando ayuda, buscando un poco de agua y electricidad, aunque sea, porque sin techo todavía estamos. El mismo día de la manifestación ya teníamos agua y después nos pusieron la electricidad, es decir que sí se puede".
El periodista Yosmany Mayeta reportó inicialmente el caso de Molina González, madre de tres menores, quien fue arrestada el 17 de noviembre.
Horas después denunció la detención de Mailyn Gondre La O, igualmente madre de tres menores, y a cargo de su madre enferma.
La protesta ocurrió el 16 de noviembre pasado en el barrio El Carmen, Santiago de Cuba. Los residentes, igualmente, llevan semanas sin electricidad ni agua.
Por lo anterior, decidieron salir a la calle y bloquear el tráfico por casi una hora.
Otras manifestaciones ocurrieron en Santiago de Cuba el pasado fin de semana y el lunes, en barrios como Altamira y la Loma de Chicharrones.
El huracán Melissa, que azotó la isla a finales de octubre, ha dejado notables daños, sobre todo materiales, y aproximadamente 3.5 millones de afectados en el oriente del país.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.