Reportan más protestas en barrios de Santiago de Cuba
El primer reporte del día llegó desde la Loma de Chicharrones, cuando los vecinos salieron a la calle para exigir el restablecimiento inmediato del fluido eléctrico.
Creado: November 18, 2025 7:43am
Actualizado: November 18, 2025 8:08am
Este lunes se registraron más protestas contra el régimen en barrios de Santiago de Cuba, luego de que sus residentes lleven 20 días sin electricidad, denunció el reportero Yosmany Mayeta.
El primer reporte del día llegó desde la Loma de Chicharrones, cuando los vecinos salieron a la calle para exigir el restablecimiento inmediato del fluido eléctrico.
En medio de la manifestación llegaron policías y luego carros de la estatal Empres Eléctrica.
Hasta el momento se desconoce si ya cuentan con electricidad.
Por otro lado, en la noche del lunes estalló otra protesta en el barrio San Pablo, en el distrito José Martí de Santiago de Cuba. Igualmente se acercan a las tres semanas sin electricidad tras el paso del huracán Melissa y decidieron salir a manifestar su descontento.
Pocos minutos después la zona fue militarizada y comenzaron a llegar varios carros patrullas y carros jaulas para reprimir a manifestantes, aunque se desconoce si hay detenidos.
Horas antes de esta manifestación, ya Mayeta había alertado sobre presencia de los llamados Boinas Negras del régimen y otros agentes policiales en barrios de la ciudad como Micro 9, Altamira y Ciudamar.
El domingo se habían reportado varias protestas en la ciudad oriental, luego de que sus residentes lleven más de dos semanas sin electricidad ni agua, tras el paso del huracán Melissa.
El huracán Melissa, que azotó la isla a finales de octubre, ha dejado notables daños, sobre todo materiales, y aproximadamente 3.5 millones de afectados en el oriente del país.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.