Skip to main content

Western Union suspende indefinidamente envío de remesas a Cuba

La suspensión es consecuencia de la inclusión de Orbit SA en la Lista Restringida de Cuba

Image
Western Union en Cuba
Prensa Latina | Western Union en Cuba

Creado: February 8, 2025 2:57pm

Actualizado: February 8, 2025 3:53pm

La compañía Western Union informó oficialmente de la suspensión de los envíos de remesas desde Estados Unidos a Cuba, según un comunicado de la compañía enviado al medio Café Fuerte.

El texto del comunicado publicado por Café Fuerte explica: “Como empresa global, también estamos obligados a cumplir con las leyes y regulaciones establecidas en los países en los que operamos, Debido a un cambio en las regulaciones de sanciones de Estados Unidos, Western Union se ve obligada a suspender indefinidamente su servicio de transferencia de dinero entre Estados Unidos y la isla, con efecto inmediato”.

Western Unión señala además en el comunicado que “a partir de este momento, no hay un cronograma para que el servicio hacia Cuba se reanude. Estamos trabajando activamente con los clientes que tienen transferencias de dinero activas en nuestra red para proporcionar un reembolso del monto total de su transacción. Pedimos disculpas sinceras a nuestros clientes por los inconvenientes”.

En mayo del pasado año Western Union (WU) reanudó sus servicios de envío de remesas desde Estados Unidos hacia Cuba.

Rodrigo García Estebarena, presidente de WU para Norteamérica y América Latina, dijo entonces a Radio Televisión Martí que a la empresa le complacía “reanudar el servicio a este corredor vital y brindar servicios esenciales de transferencia de dinero a quienes viven en la isla".

La reanudación de los servicios se produjo después de más de tres meses de interrupción. El envío de dinero a Cuba estuvo interrumpido desde el 26 de enero de 2024 debido a problemas técnicos con la plataforma Orbit, una entidad financiera cubana que opera como intermediaria entre WU y los bancos de la isla.

WU había cancelado previamente sus operaciones con Cuba en noviembre de 2020, luego de que la administración del entonces presidente Donald Trump sancionara a Fincimex, propiedad del conglomerado militar conocido como Grupo de Administración Empresarial S.A. (Gaesa). 

Dos años después Orbit recibió una licencia del Banco Central de Cuba para operar como institución financiera no bancaria, lo que le permitió a WU reanudar sus servicios con la isla en enero de 2023.

Desde que el pasado 20 de enero, el presidente Donald Trump -por orden ejecutiva- reactivó la Lista Restringida de Cuba, era presumible que Western Union cancelara su servicio de transferencia de dinero entre Estados Unidos y Cuba.

Posteriormente el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio reinstauró y amplió la Lista de Entidades Restringidas de Cuba. La oficina de Rubio precisaba: "estamos agregando a Orbit SA, una empresa de procesamiento de remesas que opera para o en nombre de los militares cubanos".

Desde finales del 2022, una investigación del Proyecto Inventario reveló las conexiones entre Orbit SA y Fincimex. "El 31 de enero de 2022 el Banco Central de Cuba (BCC) emitió una licencia a favor de Orbit S.A. para la tramitación de las remesas, con lo cual se convierte en la tercera empresa con este tipo de autorización en el país. La precedieron Servicios de Pago Red S.A. (REDSA) Fincimex, S.A. Con esta nueva licencia y sin encontrarse entre las empresas sancionadas por Estados Unidos, Orbit S.A. ha sido la opción del régimen para, una vez restituido el envío de remesas, continuar haciendo negocios".

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente dedicado a la cobertura de noticias sobre Cuba y a denunciar las violaciones de derechos humanos en la isla. Comprometida con la libertad de Cuba, su objetivo principal es informar sobre la realidad del país, amplificando las voces de la sociedad civil, los activistas y los disidentes que son silenciados por los medios oficiales de la dictadura cubana.