Skip to main content

Marco Rubio reinstaura y amplía Lista de Entidades Restringidas de Cuba

La inclusión de Orbit SA en la Lista de Entidades Restringidas de Cuba es otro golpe fuerte para el régimen cubano

Image
Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU
EFE | Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU

Creado: January 31, 2025 7:54pm

Actualizado: January 31, 2025 8:56pm

Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, reinstauró hoy la Lista de Entidades Restringidas de Cuba, que prohíbe ciertas transacciones con empresas bajo el control de -o que actúan para o en nombre de- los servicios o personal militar, de inteligencia o de seguridad del régimen cubano.

El comunicado de prensa de la oficina del secretario de Estado explica además que se persigue "negar recursos a las mismas ramas del régimen que oprimen y vigilan directamente al pueblo cubano mientras controlan grandes sectores de la economía del país".

En la Lista de Entidades Restringidas de Cuba al tiempo que se restablecen las entidades que ya estaban hasta la última semana de la administración demócrata de Joe Biden, "estamos agregando a Orbit SA, una empresa de procesamiento de remesas que opera para o en nombre de los militares cubanos", precisa la oficina de Marco Rubio.

Desde finales del 2022, una investigación del Proyecto Inventario reveló las conexiones entre Orbit SA y Fincimex. "El 31 de enero de 2022 el Banco Central de Cuba (BCC) emitió una licencia a favor de Orbit S.A. para la tramitación de las remesas, con lo cual se convierte en la tercera empresa con este tipo de autorización en el país. La precedieron Servicios de Pago Red S.A. (REDSA) Fincimex, S.A. Con esta nueva licencia y sin encontrarse entre las empresas sancionadas por Estados Unidos, Orbit S.A. ha sido la opción del régimen para, una vez restituido el envío de remesas, continuar haciendo negocios".

La inclusión de Orbit SA en la Lista de Entidades Restringidas de Cuba es otro golpe fuerte para el régimen cubano. 

En una publicación en la red social X, Marco Rubio expresó hoy mismo que "la administración Trump está restableciendo una política dura hacia Cuba que protege a Estados Unidos y ayuda al pueblo cubano. Hemos mantenido a Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo –donde corresponde– y hemos tomado otras medidas. La opresión del régimen cubano contra su pueblo y sus acciones malignas deben terminar".

En el comunicado de prensa del secretario de Estado de EEUU se expresa que durante las dos primeras semanas del mandato de Donald Trump, el Departamento de Estado tomó medidas decisivas para rescindir importantes cambios de política de último momento sobre Cuba anunciados por la administración anterior.

"El Presidente actuó en su primer día en el cargo para mantener a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo. "El régimen cubano ha apoyado durante mucho tiempo actos de terrorismo internacional.  Le exigimos que ponga fin a su apoyo al terrorismo y que deje de proporcionar alimentos, vivienda y atención médica a asesinos, fabricantes de bombas y secuestradores extranjeros, mientras los cubanos pasan hambre y carecen de acceso a medicamentos básicos".

La secretaría de Estado de EEUU en el comunicado de prensa de este 31 de enero ratificó el apoyo a los derechos humanos y a las libertades fundamentales del pueblo cubano. "Exigimos la liberación de todos los presos políticos detenidos injustamente.  Nuestra Embajada en La Habana se está reuniendo con los familiares de aquellos injustamente detenidos, así como con disidentes, para que sepan que Estados Unidos los apoya incondicionalmente. Somos firmes en nuestro compromiso con el pueblo cubano y promovemos que el régimen responda por sus acciones".