Matanzas: alarma por derrame de crudo en antigua Termoeléctrica José Martí
Las autoridades aseguran que se realizan acciones para minimizar los riesgos de que ocurra un incendio

Creado: May 22, 2025 3:33pm
Actualizado: May 22, 2025 4:19pm
Un derrame de crudo y fuel oil que se encontraba en tanques pertenecientes a la antigua Termoeléctrica José Martí, ubicada en la Zona Industrial de Matanzas y en desuso desde 2015, ocurrió hace algunas horas, según informa el oficialista Periódico Girón.
Aunque llevaba 10 años sin funcionar, aún el combustible se almacenaba en el lugar. Román Pérez Castañeda, director técnico de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras (a la cual pertenece la Martí), explicó así lo sucedido: "Con ese combustible funcionaba la planta y, a pesar de que se hicieron determinadas acciones, no se había podido extraer y darle un destino. Este jueves se detectó que pudo haber fallado algo en el cuerpo del propio tanque o en las tuberías de acceso y su contenido se ha vertido hacia el cubeto".
"Cerca del lugar hay tanques de CUPET, por lo que estos estaban siendo sometidos a enfriamiento 'para minimizar el riesgo de que ocurra un accidente'", precisó Pérez Castañeda.
Pérez Castañeda añadió que se realizan acciones para minimizar los riesgos de que ocurra un siniestro: "se hacen las coordinaciones para succionar el combustible y darle un destino final, se activan los sistemas contra incendios, y se trae material rocoso que sirva como una segunda barrera, además de revisar la bomba mecánica".
El otro peligro que se ha enunciado es que el combustible pueda derramarse a la bahía de Matanzas; pero las autoridades aseguran que se toman medidas para en caso de que ocurra, "localizarlo con inmediatez".
La alarma entre los matanceros no es injustificada. La zona industrial de Matanzas vivió una de sus peores tragedias el 5 de agosto de 2022, cuando se desató un incendio que acabó con la vida de 17 personas.
El incendio, considerado el mayor desastre industrial en la historia de Cuba, dejó, además, un saldo de 146 heridos.
Varias de las víctimas mortales eran jóvenes que cumplían el servicio militar obligatorio y no bomberos profesionales.
Cuatro de los ocho depósitos de la base de almacenamiento de Matanzas, la mayor instalación de su tipo en la isla para recibir y almacenar crudo, ardieron completamente durante días tras el impacto de un rayo que cayó en la noche del 5 de agosto, según la versión oficial.
La columna de humo llegó a ser visible en provincias vecinas como Mayabeque y La Habana, situada a 104 kilómetros de distancia.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.