Detienen a periodista Henry Constantín y lo acusan de 'desacato'
Este lunes se confirmó que Constantín se encuentra en Villa María Luisa, en Camagüey, acusado del supuesto delito de desacato.

Creado: June 30, 2025 10:50am
Actualizado: June 30, 2025 12:29pm
El periodista independiente y director de La Hora de Cuba Henry Constantín fue detenido el domingo cuando acompañó a la colega Iris Mariño a una citación policial en la Tercera estación de Camagüey.
Según la denuncia inicial de dicho medio, cuando Constantín llegó a la unidad policial, le pidieron el carnet de identidad, lo esposaron y lo montaron en la patrulla 230.
Cuando Mariño preguntó qué sucedería con su colega, no le dieron más explicaciones, solo que sería trasladado a Operaciones, sede de la Seguridad del Estado en la ciudad.
La también actriz fue liberada el mismo domingo.
Sin embargo, este lunes se confirmó que Constantín se encuentra en Villa María Luisa, en Camagüey, acusado del supuesto delito de desacato.
Mariño se dirigió a Villa María Luisa este lunes y el instructor penal del caso, identificado como Luis, le dijo que Henry estaba detenido por una supuesta publicación en Facebook de mayo anterior, donde denunciaba a un agente de la Seguridad del Estado.
Sin embargo, La Hora de Cuba aclaró que dicho post está en las redes del medio y no en el perfil personal de Constantín.
Desde hace años, el periodista opositor ha sufrido múltiples violaciones de sus derechos como ciudadano, los que van desde amenazas hasta incomunicación y restricción de su movilidad, pasando por detenciones domiciliarias involuntarias y otra serie de medidas que usa el régimen para amedrentarlo.
Durante las manifestaciones del 11 de julio de 2021 en Camagüey, Constantín fue arrestado junto a otras dos periodistas de La Hora de Cuba por reportar el suceso. Luego de diez días detenido fue liberado y posteriormente multado con 1000 pesos.
Actualmente se encuentra regulado por ser "persona de interés público", eufemismo policial que se usa para justificar la prohibición arbitraria de salida del país que se ejerce sobre los disidentes.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.