Cubamax detiene el envío de remesas a Cuba
En febrero pasado, Western Union anunció que suspendía indefinidamente el envío de remesas a la isla

Creado: April 25, 2025 4:40pm
Actualizado: April 25, 2025 5:43pm
La compañía Cubamax, con sede en Estados Unidos, ha detenido temporalmente el envío de remesas a Cuba. Un agente de servicio al cliente de Cubamax confirmó a ADNCuba que "están cambiando la empresa que hace las entregas de dinero en la isla". Sin embargo, hasta el momento la compañía no ha emitido ninguna declaración oficial sobre las razones para detener el envío de remesas.
Cubamax es una de las agencias que tramita las remesas a Cuba a través de la empresa Orbit S.A., entidad estatal que maneja el conglomerado militar GAESA.
Pese a que algunos medios han comentado que también la compañía Cuballama había detenido el envío de remesas a la isla, un empleado aseguró a ADNCuba que ellos mantienen el servicio y que era fácil de comprobarlo en la app de Cuballama.
A inicios de febrero, Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, reinstauró la Lista de Entidades Restringidas de Cuba, que prohíbe ciertas transacciones con empresas bajo el control de -o que actúan para o en nombre de- los servicios o personal militar, de inteligencia o de seguridad del régimen cubano.
El comunicado de prensa de la oficina del secretario de Estado explicaba además que se persigue "negar recursos a las mismas ramas del régimen que oprimen y vigilan directamente al pueblo cubano mientras controlan grandes sectores de la economía del país".
En la Lista de Entidades Restringidas de Cuba al tiempo que se restablecen las entidades que ya estaban hasta la última semana de la administración demócrata de Joe Biden, "estamos agregando a Orbit SA, una empresa de procesamiento de remesas que opera para o en nombre de los militares cubanos", precisa la oficina de Marco Rubio.
Posteriormente Western Union informó oficialmente de la suspensión de los envíos de remesas desde Estados Unidos a Cuba, según un comunicado de la compañía enviado al medio Café Fuerte.
El texto del comunicado publicado por Café Fuerte explica: “Como empresa global, también estamos obligados a cumplir con las leyes y regulaciones establecidas en los países en los que operamos, Debido a un cambio en las regulaciones de sanciones de Estados Unidos, Western Union se ve obligada a suspender indefinidamente su servicio de transferencia de dinero entre Estados Unidos y la isla, con efecto inmediato”.
Western Unión señala además en el comunicado que “a partir de este momento, no hay un cronograma para que el servicio hacia Cuba se reanude. Estamos trabajando activamente con los clientes que tienen transferencias de dinero activas en nuestra red para proporcionar un reembolso del monto total de su transacción. Pedimos disculpas sinceras a nuestros clientes por los inconvenientes”.
A inicios de abril el congresista cubanoamericano Carlos A. Giménez envió una carta al Secretario del Tesoro Scott Bessent, en la cual solicitó la suspensión del envío de remesas y vuelos a la isla.
Según la misiva, difundida por el político en su perfil oficial de X, la propuesta de Giménez busca la suspensión total de remesas y vuelos hacia Cuba, con excepciones humanitarias aprobadas por el Departamento de Estado.
El representante de Florida instó al Secretario Bessent "a tomar medidas rápidas y decisivas para detener todos los viajes hacia y desde la Cuba Comunista y eliminar el flujo de remesas hacia la isla. La dictadura asesina en Cuba está en soporte vital, el régimen ni siquiera puede mantener las luces encendidas, y Estados Unidos debe estar al lado del pueblo cubano para derrocar a esta patética banda, de una vez por todas".
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.