Skip to main content

Denuncian muerte bajo custodia policial en Pinar del Río

Benítez Hernández fue atendido con las manos esposadas y no le realizaron un lavado estomacal, solo le administraron dextrosa y vitamina B6 en el policlínico Modesto Gómez Rubio.

Actualizado: Fri, 05/24/2024 - 08:06

La organización Cubalex denunció el fallecimiento de Luis Ángel Benítez Hernández, el pasado lunes 6 de mayo, mientras se encontraba bajo custodia policial en la estación de la Policía Nacional Revolucionaria de San Juan y Martínez, en Pinar del Río. 

El joven, de 28 años, prendió fuego a su propia vivienda y a la casa de su ex pareja. Luego se entregó voluntariamente a la Policía sin oponer resistencia, informándoles que había ingerido veneno. Sin embargo, los agentes ignoraron su situación, alegando que se debía a una "borrachera" por consumo de alcohol, según informó su padre, Juan Ángel Benítez Peraza.

Benítez Hernández fue atendido con las manos esposadas y no le realizaron un lavado estomacal, solo le administraron dextrosa y vitamina B6 en el policlínico Modesto Gómez Rubio.

El certificado de lesiones emitido no registra signos de golpes en su cuerpo, sin embargo, se sabe que fue trasladado a la estación policial sobre las 4:00 a.m. y que allí fue golpeado.

“Al amanecer, la madre de Luis Ángel lo encontró en condiciones inhumanas: desnudo, cubierto de heces y esposado a una escalera”, cita la organización, junto a una fotografía que su madre autorizó.

La policía admitió que murió en la unidad policial y el director del policlínico confirmó que llegó sin vida al centro médico. Un policía admitió también haberlo golpeado porque el reo lo había escupido.

Hasta la fecha, las autoridades no han ofrecido explicaciones a la familia sobre las circunstancias de la muerte. 

Su padre expresó preocupación por su seguridad y la de su familia debido a posibles represalias tras denunciar la muerte de su hijo. 

Tres oficiales de la Seguridad del Estado se presentaron en su vivienda para advertirle que podría ser encarcelado por relacionarse con "elementos contrarrevolucionarios y terroristas".

Un reportaje de ADN Cuba precisa que en 2023 murieron 11 cubanos  bajo custodia del Estado cubano, según estadísticas del Centro de Documentación de Prisiones Cubanas. Ninguno de los fallecidos pertenecía a organizaciones opositoras o de la sociedad civil independiente cubana.


 


Derechos Humanos