Skip to main content

Marco Rubio asegura que sólo iría a La Habana "para discutir cuando se van a ir"

Rubio no solo cerró la puerta a un acercamiento con las autoridades cubanas, sino que también criticó duramente la situación en la isla.

Image
Marco Rubio
https://adnamerica.com/estados-unidos/lo-que-debes-saber-de-marco-rubio-el-nuevo-secretario-de-estado-nombrado-por-trump | Prensa castrista considera que Marco Rubio está "tramando" contra Cuba

Creado: February 5, 2025 12:27am

Actualizado: February 5, 2025 12:34am

Este lunes, el secretario de Estado, Marco Rubio, fue contundente al descartar cualquier posibilidad de visitar La Habana mientras el régimen de la isla permanezca en el poder. En una entrevista con Fox News, al ser consultado sobre la posibilidad de viajar a Cuba como representante del gobierno estadounidense, Rubio respondió sin titubeos:

"No tengo ninguna intención de ir a La Habana con este régimen establecido, salvo para discutir cuándo se van a ir".

La declaración del jefe de la diplomacia estadounidense refleja la postura que ha mantenido a lo largo de su carrera política: una línea de confrontación con el gobierno cubano, al que ha calificado reiteradamente como una dictadura represiva y enemiga de los valores democráticos.

Rubio no solo cerró la puerta a un acercamiento con las autoridades cubanas, sino que también criticó duramente la situación en la isla.

"Ese régimen es un desastre. Ha destruido el país. Se trata de un régimen hostil a Estados Unidos. Y hasta que eso cambie, no tengo nada de qué hablar con ellos", enfatizó.

El posicionamiento del secretario de Estado llega en un contexto de renovadas sanciones. La semana pasada, Rubio aprobó la renovación de la Lista de Restricciones sobre Cuba, la cual prohíbe transacciones con empresas vinculadas a las fuerzas militares y de seguridad cubanas, una medida diseñada para debilitar la estructura financiera del régimen.

Las palabras de Rubio no pasaron desapercibidas en La Habana. El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, reaccionó con un mensaje en la red social X, en el que ironizó sobre la posibilidad de una visita del funcionario estadounidense.

"El secretario de Estado de #EEUU quiere visitar La Habana, pero antes cambiar nuestro Gobierno. Se quedará con las ganas. No podrá conocer #Cuba, país del que no sabe absolutamente nada. No fue invitado", escribió Rodríguez Parrilla.

Marco Rubio ha sido una figura clave en la política exterior estadounidense hacia Cuba, Venezuela y Nicaragua. Como senador por Florida, promovió sanciones y restricciones comerciales contra estos gobiernos y apoyó medidas para presionar por cambios democráticos en la región.

Ahora, desde su cargo como secretario de Estado, ha elevado aún más el tono de su discurso. Durante una visita a Costa Rica, donde participa en una gira por Latinoamérica, Rubio calificó a los regímenes de Cuba, Nicaragua y Venezuela como “enemigos de la humanidad”, responsabilizándolos por la crisis migratoria que afecta a varios países del hemisferio.

Además, en un comunicado emitido el viernes pasado, Rubio reafirmó que el Departamento de Estado mantendrá la presión sobre el régimen cubano.

"Promovemos la rendición de cuentas del régimen cubano por oprimir a su pueblo y rechazamos la interferencia maligna de Cuba en las Américas y en todo el mundo", expresó.

Las declaraciones de Rubio también refuerzan la política exterior delineada por el gobierno estadounidense en los últimos años. Durante la administración de Donald Trump, Cuba fue reincorporada a la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, una medida que Rubio defendió y que sigue vigente.

El secretario de Estado ha insistido en que el gobierno cubano debe abandonar su apoyo a grupos terroristas y dejar de priorizar los recursos del país en beneficio de una élite gobernante, mientras la población enfrenta una crisis humanitaria.

"Ya es hora de que el régimen cubano ponga fin a su apoyo al terrorismo y deje de proporcionar alimentos, vivienda y atención médica a asesinos, fabricantes de bombas y secuestradores extranjeros, mientras los cubanos pasan hambre y carecen de acceso a medicamentos básicos", sentenció Rubio.

En su audiencia de confirmación en el Senado, en enero pasado, Rubio fue categórico al describir la situación de Cuba:

"Cuba se está derrumbando literalmente, tanto a nivel generacional, en términos de todos los jóvenes que se van, pero también económicamente. Ahora viven con apagones continuos de 20 y 21 horas, algunos días más. Porque el marxismo no funciona. Porque son corruptos y porque son ineptos".

Durante la ceremonia en la que asumió el cargo, Rubio recordó a sus padres con un mensaje en español:

"El propósito de su vida fue que nosotros pudiéramos vivir los sueños que no fueron posibles para ellos".

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente dedicado a la cobertura de noticias sobre Cuba y a denunciar las violaciones de derechos humanos en la isla. Comprometida con la libertad de Cuba, su objetivo principal es informar sobre la realidad del país, amplificando las voces de la sociedad civil, los activistas y los disidentes que son silenciados por los medios oficiales de la dictadura cubana. 


Política