Conceden licencia extrapenal a la presa política Yanet Pérez Quevedo
Pérez Quevedo, que está embarazada, asegura que estaba viviendo en condiciones infrahumanas

Creado: February 15, 2025 5:30pm
Actualizado: February 15, 2025 6:34pm
La prisionera política Yanet Pérez Quevedo ha sido excarcelada, con una licencia extrapenal, según informó el Observatorio Cubano de Derechos Humanos.
Pérez Quevedo, que está embarazada, se encontraba recluida en la cárcel de Kilo 5, en Camagüey. En un video compartido en redes sociales por el Observatorio Cubano de Derechos Humanos, la presa política relata que salió de licencia extrapenal este viernes porque estaba enferma: "Estaba viviendo en condiciones infrahumanas; me tuvieron que dar la extrapenal a mí y a las demás paridas".
"Mi esposo fue a buscarme en el horario de la mañana al centro penitenciario de mujeres; Kevin, el jefe de enfrentamiento a la contrarrevolución de la Seguridad del Estado en Camagüey, no dejó que mi marido me llevara como a todas las demás mujeres sus familiares. Dijeron que tenían que trasladarme en una guagua; ellos me llevaron para terminal", aclaró Yanet Pérez Quevedo.
Pasadas las 3 de la madrugada la presa política llegó sola a San José de las Lajas, en Mayabeque: "Estaba con todos los bultos, con tremendos dolores bajo vientre, con los pies muy inflamados. Me ayudaron a llegar a mi casa dos personas que viven en Micro 1".
Pérez Quevedo aseguró que no se va rendir ni a vender: "no me podrán comprar con nada".
En agosto del pasado año, Pérez Quevedo denunciaba las deplorables condiciones de vida que sufren las internas, particularmente las embarazadas, en la cárcel de Kilo 5, de Camagüey.
En un audio enviado al Observatorio Cubano de Derechos Humanos, describió las dificultades que ella y otras mujeres enfrentaban en el área materna de la prisión.
Entre los problemas señalados estaban el mal estado de los ventiladores, así como del refrigerador y el televisor; una lavadora y un fogón de gas rotos y la existencia de un basurero cerca de la zona materna, lo que atrae insectos y alimañas que ponen en riesgo la salud de las internas.
Además, denunció que una interna más joven, de 23 años, se encontraba alojada en un cuarto sin agua ni electricidad. Pérez Quevedo también manifestó preocupación por la calidad de los alimentos, que son pocos y mal preparados.
Asimismo aseguraba que fue trasladada al hospital en dos ocasiones, sin que se le realizaran los exámenes médicos que requería debido a su embarazo.
La activista fue sentenciada a 12 años de cárcel y la enviaron Camagüey, lejos de su vivienda y de su familia, que reside en San José de las Lajas, en la provincia de Mayabeque.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.