Skip to main content

Maykel Osorbo llevado nuevamente a celda de castigo

Ramos añadió que es la cuarta celda de castigo a la que envían al opositor desde junio pasado, cuando incluso inició una huelga de hambre.

Image
Maykel Osorbo fue sentenciado a nueve años de prisión
FB Maykel Osorbo | Maykel Osorbo fue sentenciado a nueve años de prisión

Creado: October 24, 2025 12:12pm

Actualizado: October 24, 2025 1:56pm

El preso político Maykel Castillo, conocido como 'Osorbo', fue llevado nuevamente a celda de castigo en la prisión de Kilo 8, en Pinar del Río, denunció este viernes la activista Anamely Ramos.

De acuerdo con el reporte, Castillo fue trasladado allí desde la tarde miércoles anterior, por lo que lleva dos días aislado.

Ramos añadió que es la cuarta celda de castigo a la que envían al opositor desde junio pasado, cuando incluso inició una huelga de hambre.

En esa ocasión, además del trasladado a una celda de castigo, amenazaron al activista con ser llevado a una prisión en Camagüey o el oriente de la isla.

"Luego de eso, ha sido castigado todos los meses. No tengo que explicar lo que implica una celda de castigo en Cuba. De cada uno de esos períodos de aislamiento. Maykel sale más delgado, más débil y más adolorido, pues sus crisis del brazo empeoran en esas condiciones", agregó la activista.

La celda de castigo se ubica en una pequeña prisión conocida como Kilo 8, que se encuentra a tres kilómetros de donde él está recluido en Kilo 5 y Medio.

Esto se suma a las arbitrariedades cometidas contra el rapero en estos más de cuatro años de prisión política, donde desde el inicio lo alejaron de su ciudad de residencia, La Habana.

Maykel Osorbo fue sentenciado a nueve años de cárcel tras un juicio que duró dos días, en mayo de 2022. Le acusaron de "desacato, atentado, desórdenes públicos y difamación de las instituciones y organizaciones, héroes y mártires".

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.


Derechos Humanos