Skip to main content

Preocupa salud de presa política con VIH: "Está muy descompensada"

Según explicó su madre Josefa Oramas a ADN Cuba este jueves, la joven "está muy descompensada" y "no la han llevado con los médicos".

Image
Presa política cubana Yilian Oramas García
X/Carlos Michael Morales | Presa política cubana Yilian Oramas García

Creado: October 16, 2025 8:57am

Actualizado: October 16, 2025 9:12am

La salud de la presa política Yilian Oramas García, paciente de VIH y con otros padecimientos crónicos, se ha deteriorado en los últimos días en la prisión CubaPanamá, de Guines, Mayabeque, y las autoridades no la trasladan a un hospital.

Según explicó su madre Josefa Oramas a ADN Cuba este jueves, la joven "está muy descompensada" y "no la han llevado con los médicos".

"No hay medicamentos; solo le están poniendo algunas dosis de insulina sin saber cómo está el grado de azúcar en sangre porque no hay lancetas", añadió la familiar.

Esta situación ya fue denunciada el martes por el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH). En un audio del periodista de Villa Clara Carlos Michael Morales, este denunció que la presa política estaba descompensada y presenta síntomas de una cardiopatía isquémica.

Además, explicó que en dicho penal, ubicado a cientos de kilómetros de la residencia de Yilian y su familia, no hay lancetas para medir azúcar ni medicamentos.

Las autoridades le dijeron que no había transporte para llevarla a un hospital.

Desde julio pasado trascendió que la mujer tenía la carga viral del VIH en más de 2 millones y con una posible cardiopatía isquémica.

La presa política cumple una condena de seis años por protestar y exigir en 2021, junto a su esposo y otros manifestantes, mejoras en la asistencia hospitalaria para enfermos de Covid-19 y en los servicios mortuorios.

Luego de varias protestas se encuentra en un régimen de mínima severidad con pases a su vivienda en Santa Clara, a más de 200 kilómetros de la prisión donde está recluida.

Karla Pérez

Cienfuegos, 1998. Periodista cubana refugiada política en Costa Rica.


Derechos Humanos