Skip to main content

Muere recluso en Guantánamo tras no recibir adecuada atención médica

Según el reporte de Cubalex, Marrero Faure se dirigió al puesto médico del penal con dolor en una pierna y fue diagnosticado con un trombo, sin recibir tratamiento.

Image
Luto en Cuba
Shutterstock | Luto en Cuba

Creado: October 15, 2025 8:33am

Actualizado: October 15, 2025 8:54am

Un recluso cubano identificado como Serguey Marrero Faure murió el 11 de octubre anterior en la Prisión Provincial de Guantánamo, tras no recibir adecuada atención médica, denunció la organización Cubalex.

Según el reporte, Marrero Faure se dirigió al puesto médico del penal con dolor en una pierna y fue diagnosticado con un trombo, sin recibir tratamiento.

Falleció poco tiempo después y hasta la fecha las autoridades no se han pronunciado sobre el caso.

Incluso la familia lo había visitado días antes en la prisión y señala que él se encontraba bien, por lo que exigen respuestas al régimen.

En lo que va de 2025, la organización ha subregistrado 35 fallecimientos de personas privadas de libertad. La cifra puede ser mayor debido a la falta de acceso a la información y a fuentes institucionales en la isla.

Por último, Cubalex condenó "las condiciones inhumanas en las prisiones cubanas" y expresó que las autoridades penitenciarias están obligadas a garantizar atención médica oportuna y adecuada, y a investigar de forma inmediata e independiente cada muerte ocurrida bajo custodia.

Durante 2024, al menos 52 reclusos murieron en las prisiones de la isla, según datos del Centro de Documentación de Prisiones Cubanas (CDPC). 

La mayoría de casos de fallecimientos fueron provocados por negligencia y falta de atención médica, acentuada en los penales del país. Otros casos responden a fuertes golpizas por parte de funcionarios del régimen.

"La falta de información y transparencia imposibilita que se conozcan con exactitud las condiciones en que viven las personas privadas de libertad, y que se exija la responsabilidad estatal en la protección de sus derechos y de sus vidas. A su vez, eso dificulta que las organizaciones de la sociedad civil y las organizaciones internacionales podamos presentar informaciones detalladas y exactas ante organismos como la CIDH y la ONU, que puedan dar lugar a la imposición de medidas cautelares que intenten preservar la vida de quienes están bajo su cuidado", explicó a ADN Cuba el año anterior Camila Rodríguez, directora del CDPC. 

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.


Derechos Humanos