Skip to main content

Marco Rubio asegura que los casos de salud del Síndrome de La Habana aún están bajo investigación

El secretario de Estado de EEUU mostró su desacuerdo con conclusiones que señalan que estos casos de salud ocurrieron por accidente

Image
Marco Rubio en entrevista con Catherine Herridge
X @SecRubio | Marco Rubio en entrevista con Catherine Herridge

Creado: February 21, 2025 1:14pm

Actualizado: February 21, 2025 2:12pm

En entrevista con la periodista Catherine Herridge, Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, aseguró que los incidentes de salud anómalos denominados "Síndrome de La Habana" están todavía bajo investigación. Rubio reiteró asimismo que no acepta las conclusiones que señalan que estos casos de salud ocurrieron por accidente.

Rubio aclaró durante la entrevista: "hay casos donde no existe una explicación lógica salvo el hecho de que algún mecanismo externo les causó lesiones cerebrales que, en muchos casos, parecían haber sido golpeados con un bate de béisbol o agredidos de alguna manera".

El secretario de Estado de EEUU manifestó su desacuerdo con resultados que plantean que "estos son casos de condiciones preexistentes o de histeria masiva".

"Vamos a asumir lo peor y los vamos a tratar como víctimas", pues los daños los padecieron mientras estaban al servicio de EEUU, admitió Rubio.

En marzo del 2023, Marco Rubio ya se cuestionaba el último informe de la inteligencia estadounidense sobre el llamado Síndrome de La Habana

"Como he dicho antes, algo sucedió aquí y solo porque no tenemos todas las respuestas, no significa que no sucedió. No aceptaré que todos estos casos reportados fueron solo coincidencias. Seguiré trabajando sobre este tema hasta que recibamos explicaciones reales. El Comité de Inteligencia del Senado continuará con una revisión independiente en curso sobre los Incidentes Anómalos de Salud y tomará medidas para garantizar que los funcionarios afectados por estos incidentes reciban atención inmediata e integral como lo exige la ley”, declaraba entonces.

La periodista Catherine Herridge es la autora de una investigación publicada en diciembre pasado. Herridge conversó con más de una docena de personas que han explorado o experimentado "el misterioso conjunto de síntomas que toma su nombre de un grupo de casos reportados en Cuba en 2016", conocido como Síndrome de La Habana o ataques acústicos. La periodista asegura que varias fuentes manifestaron que el director de la CIA, William Burns, ha dicho en privado que cree que Rusia está llevando a cabo algunos de estos ataques dirigidos. 

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.


Política