Skip to main content

Díaz-Balart se reúne con Hammer y le agradece su trabajo en Cuba

El congresista le agradeció a Hammer por su solidaridad con el pueblo de la isla.

Image
Congresista Mario Díaz-Balart y Mike Hammer
X/Mario Díaz-Balart | Congresista Mario Díaz-Balart y Mike Hammer

Creado: September 12, 2025 9:12am

Actualizado: September 12, 2025 10:59am

El congresista cubanoamericano Mario Díaz-Balart se reunió esta semana con el encargado de Negocios de EE. UU. en Cuba Mike Hammer y le agradeció por su trabajo en la isla.

El encuentro tuvo lugar el miércoles en el país norteamericano. Díaz-Balart valoró la defensa de la seguridad nacional de Estados Unidos por parte de Hammer y su solidaridad con el pueblo cubano.

Destacó además sus esfuerzos por visibilizar a los opositores "que arriesgan todo por la libertad de Cuba", señaló.

"Él continúa sus esfuerzos a pesar de las constantes amenazas y el hostigamiento del régimen contra él y contra Estados Unidos", añadió el representante de la Florida.

Por último, el congresista reafirmó su solidaridad y apoyo hacia el pueblo cubano y líderes opositores como José Daniel Ferrer, Félix Navarro, Sayli Navarro, Maykel Osorbo, Luis Manuel Otero, Berta Soler, entre otros.

Desde que fue enviado a la isla en noviembre de 2024, Hammer ha recorrido varias provincias del país y se reúne frecuentemente con reconocidos opositores, activistas y representantes de la sociedad civil. 

También el diplomático ha visitado a familiares de presos políticos en diferentes ciudades de la isla.

Por ello se ha ganado el acoso del régimen. En mayo anterior, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) le entregó una 'nota verbal de protesta', por su labor en la isla.

Hammer fue convocado a la institución 'para llamarle la atención', por su conducta desde que llegó al país en noviembre pasado y reunirse con activistas y opositores.

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.