Piden en Parlamento Europeo que se suspenda el ADPC con régimen cubano
"Que se auditen y se suspendan los fondos para políticas controvertidas que no producen los resultados esperados, como el PDCA con Cuba, y que dichos fondos se redirijan a medidas urgentes y no controvertidas", añade el documento.
Creado: October 24, 2025 10:41am
Actualizado: October 24, 2025 12:11pm
La Comisión de Desarrollo pidió en el Parlamento Europeo que se audite y suspenda el llamado Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (ADPC) entre la Unión Europea (UE) y La Habana.
Según el informe oficial, del 14 de octubre anterior, la Comisión de Desarrollo pidió a la Comisión de Presupuestos que incorporara en su propuesta de resolución varios puntos, entre los que incluyeron lo anterior.
"Que se auditen y se suspendan los fondos para políticas controvertidas que no producen los resultados esperados, como el PDCA con Cuba, y que dichos fondos se redirijan a medidas urgentes y no controvertidas", añade el documento.
Otros puntos señalan a Rusia por su invasión a Ucrania, y el apoyo irrestricto del Parlamento Europeo a este país.
La propuesta obtuvo 9 votos de apoyo de los partidos conservadores Renew y PPE; y tres en contra.
Por su parte, la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC) expresó su respaldo a este dictamen, que dejaría a la dictadura de la isla sin financiamiento europeo.
"Este es un paso clave en eliminar el inmoral subsidio europeo a una tiranía subordinada canallescamente a la agresion rusa contra Ucrania”, dijo el Dr. Orlando Gutiérrez Boronat, secretario general de la ARC.
Desde hace años, la sociedad civil cubana viene ejerciendo presión para que se revise dicho Acuerdo, debido a incumplimientos del régimen.
Actualmente la UE financia unos 80 proyectos en Cuba con un presupuesto de casi 155 millones de euros, gestionados, en su mayoría, por organizaciones del régimen cubano, incluidas entidades represivas como los Comités de Defensa de la Revolución (CDR).
En septiembre anterior, una treintena de organizaciones de la sociedad civil cubana enviaron una nueva carta al Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) solicitando una revisión urgente del Acuerdo. Esta misiva constituye una respuesta al SEAE que, en julio anterior, defendió la vigencia de dicho Acuerdo.
Por lo anterior, las organizaciones señalaron en la nueva carta que el ADPC ha demostrado ser ineficaz para impulsar cambios estructurales en la isla y solo legitima al régimen de La Habana.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.