Presidente de Bolivia excluye a dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua a toma de posesión
El senador centroderechista Rodrigo Paz ganó el domingo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Bolivia y será el presidente a partir del 8 de noviembre.

Creado: October 21, 2025 12:44pm
Actualizado: October 21, 2025 1:54pm
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, no invitará a las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua a su toma de posesión el próximo 8 de noviembre en el país sudamericano.
Según confirmó el periodista Mario J. Pentón, esta decisión supone un cambio en la política exterior de Bolivia respecto a estos regímenes de la región.
El senador centroderechista Rodrigo Paz ganó el domingo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Bolivia y será el presidente a partir del 8 de noviembre, lo que marca un giro en el país tras 20 años de gobiernos de izquierda.
Según los resultados preliminares, Paz obtuvo el 54,6% de los votos, mientras que el expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga obtuvo el 45,4%.
Paz, de 58 años, se enfrentó en la segunda vuelta al expresidente Quiroga en una elección que supone un cambio drástico en el país, que ha sido gobernado durante años por la izquierda del Movimiento Al Socialismo (MAS), fundado por Evo Morales y que contó con el respaldo de la mayoría indígena del país.
Los anteriores gobernantes del país, del MAS, habían sostenido relaciones cercanas con La Habana y el resto de regímenes de la región.
El exmandatario Evo Morales (2006-2019) mantuvo conexiones muy estrechas con los tres regímenes durante sus mandatos.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.