Skip to main content

Cuban Freedom March advierte que cambio en la política de EEUU hacia Rusia afectaría la libertad de Cuba

La declaración de Cuban Freedom March insiste en que Moscú es un pilar clave en el mantenimiento del régimen de La Habana

Image
Miguel Díaz-Canel y Vladimir Putin, en noviembre del 2022
Cubadebate | Miguel Díaz-Canel y Vladimir Putin, en noviembre del 2022

Creado: February 23, 2025 6:04pm

Actualizado: February 23, 2025 7:33pm

La organización Cuban Freedom March emitió este domingo una declaración sobre el cambio de política de Estados Unidos hacia Rusia y su potencial impacto negativo en ​​la lucha por la libertad y la democracia de Cuba.

La declaración comienza por agradecer que "desde el primer día, la actual administración estadounidense haya atacado estratégicamente al régimen cubano con sanciones directas y haya reinstalado a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo. Estas acciones han sido cruciales para exigirle cuentas a la dictadura por la represión del pueblo cubano, su apoyo a aliados autoritarios y a grupos terroristas".

Cuban Freedom March, tras este agradecimiento inicial al gobierno de Donald Trump, expresa: "estamos profundamente preocupados por los recientes anuncios que indican un cambio en la política estadounidense hacia Rusia, que podría tener graves consecuencias para la lucha por la libertad y la democracia de Cuba".

Y añaden: "durante mucho tiempo Rusia ha sido un pilar clave de apoyo a la dictadura cubana, brindándole experiencia militar, subsidios petroleros y respaldo financiero para el sostenimiento de un régimen opresivo".

De acuerdo con las valoraciones de la organización, al facilitar el regreso de Rusia a la escena mundial, "Estados Unidos corre el riesgo de fortalecer una alianza autoritaria que incluye a Cuba, Irán, Corea del Norte y China, un eje que trabaja activamente contra los movimientos democráticos y las libertades y los derechos de los pueblos de todo el mundo".

Asimismo Cuban Freedom March señala que "la dictadura cubana ya ha demostrado su lealtad inquebrantable a Moscú al facilitar el reclutamiento de mercenarios cubanos para luchar en la guerra de Rusia contra Ucrania".

La organización mostró además solidaridad  con todos aquellos que luchan por la democracia y la soberanía, incluido el pueblo de Ucrania, "que sigue resistiendo el mismo autoritarismo ruso que históricamente ha apuntalado a la dictadura cubana".

En la declaración también se reitera la oposición a cualquier cambio de política que "permita a Rusia extender su influencia, difundir el autoritarismo y afianzar aún más el régimen cubano.Estados Unidos no debe vacilar en su compromiso con la democracia".

La declaración de Cuban Freedom March concluye: "Si bien elogiamos la firme postura del actual gobierno de EEUU contra la dictadura cubana, no debería darse el lujo de tomar medidas que fortalezcan, inconscientemente, las mismas fuerzas que mantienen vivo el autoritarismo en Cuba y más allá".

 

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.


Política