Muere en accidente de tránsito primera secretaria del Partido en Cruces, Cienfuegos
Altos funcionarios del régimen como el primer ministro Manuel Marrero y el dictador Miguel Díaz-Canel, confirmaron la noticia en redes sociales y dieron sus condolencias.

Creado: September 22, 2025 9:07am
Actualizado: September 22, 2025 10:49am
La primera secretaria del Partido Comunista en Cruces, Cienfuegos, Diosmiley Llerena Suárez, falleció el sábado como consecuencia de un accidente de tránsito, informaron los medios del régimen.
Según la nota de Cubadebate, la mujer perdió la vida a las 6: 20 p.m. del sábado durante el siniestro.
Otros informes señalan que el chofer del auto también falleció.
Altos funcionarios del régimen como el primer ministro Manuel Marrero y el dictador Miguel Díaz-Canel, confirmaron la noticia en redes sociales y dieron sus condolencias.
"Enviamos fuerte abrazo y condolencias a la familia, amigos y compañeros de trabajo de quien fue una revolucionaria incansable, siempre en la vanguardia de nuestra organización", agregó Díaz-Canel en X.
Lamentamos mucho el fallecimiento de Diomisley Llerena, primera secretaria del @PartidoPCC en Cruces.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) September 21, 2025
Enviamos fuerte abrazo y condolencias a la familia, amigos y compañeros de trabajo de quien fue una revolucionaria incansable, siempre en la vanguardia de nuestra organización. pic.twitter.com/rzkUs0odEh
Llerena Suárez, educadora, comenzó a escalar políticamente en la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), donde llegó a ser presidenta Provincial de los Pioneros. Pasó al Partido Comunista en 2012.
Otro alto funcionario del régimen, el viceprimer ministro y uno de los históricos 'peces gordos', Ricardo Cabrisas Ruiz, falleció la semana anterior en La Habana a los 88 años, reportó la prensa oficialista.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.