Diputado ucraniano propone liberar a mercenarios cubanos, si régimen excarcela a presos políticos
Durante una conferencia de prensa, organizada por la ARC, Zablotskiy expresó que "nosotros podemos considerar excarcelar a los mercenarios cubanos si hay un gesto simultáneo de excarcelar a presos políticos cubanos”.
Creado: November 12, 2025 7:40am
Actualizado: November 12, 2025 8:04am
Algunos políticos ucranianos estarían valorando la excarcelación de mercenarios cubanos detenidos en ese país, a cambio de la liberación de un grupo de presos políticos en la isla, expresó el diputado local Maryan Zablotskiy.
Durante una conferencia de prensa realizada en EE. UU. el martes, organizada por la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC), Zablotskiy expresó que "nosotros podemos considerar excarcelar a los mercenarios cubanos si hay un gesto simultáneo de excarcelar a presos políticos cubanos”.
El legislador igualmente señaló desde que comenzó la invasión rusa a Ucrania, nunca el país invasor "ha pedido a ningún combatiente extranjero. Solo piden a los rusos”.
Actualmente hay detenidos en Ucrania cuatro prisioneros de guerra cubanos.
Entonces propuso dos opciones: que Moscú entregue a presos ucranianos a cambio de mercenarios cubanos, o que el régimen de La Habana libere a algunos presos políticos.
"Como alternativa, vamos a proponerle al régimen de Cuba que nosotros podemos excarcelar a los mercenarios cubanos, si hay un gesto simultáneo de excarcelar a presos políticos".
Por su parte, el secretario General de la ARC, calificó esta propuesta como "un gesto humanitario de apoyo a la libertad de Cuba".
En la conferencia también participaron el exsenador mexicano y presidente de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos, René Bolio; y Dragos Dolanescu, presidente del Frente Hemisférico por la Libertad; y Julián Obligio, presidente de la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA).
Días atrás, Gutiérrez Boronat volvió a visitar a tres mercenarios cubanos que se encuentran detenidos en Ucrania y que enfrentarán altas condenas por crímenes de guerra.
Sin embargo, el exiliado añadió que "Ucrania no está buscando la pena de muerte en estos casos, aunque sí el mercenarismo en la ley lleva este tipo de condenas. Vamos a abogar por sus vidas, pero entendemos los crímenes que han cometido. Hasta donde sé, ellos no han podido tener comunicación directa con la familia".
También aseguró que el régimen de la isla "está recibiendo un bono por cada mercenario" que lucha contra Ucrania en el bando ruso.
Informes de agosto pasado, señalan que unos 7 mil mercenarios cubanos integran las filas del ejército ruso en dicha invasión. De acuerdo con el reporte, los cubanos lideran la lista de mercenarios en el ejército de Rusia, junto a los norcoreanos.
Datos de Ucrania indican que entre 200 y 300 mercenarios cubanos han muerto.
Varios testimonios confirman que los cubanos aceptaron ir a la guerra bajo promesa de cobrar salarios de unos dos mil dólares y de recibir documentos de identidad rusos. Al final, muchos terminan en el frente de combate.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.