Evacúan a residentes de Moa y Sagua de Tánamo por crecida de ríos
En la noche de ayer, se avisó a la población que vivía en zonas bajas de Sagua de Tánamo, sobre la rápida crecida del Río Sagua, debido a fuertes lluvias.
Creado: November 12, 2025 11:42am
Actualizado: November 12, 2025 12:50pm
Residentes de dos comunidades de la provincia Holguín, específicamente en Sagua de Tánamo y Moa, tuvieron que ser evacuados el martes tras la crecida de ríos en la zona, informó el oficialismo.
En la noche de ayer, se avisó a la población que vivía en zonas bajas de Sagua de Tánamo, sobre la rápida crecida del Río Sagua, debido a fuertes lluvias.
También en la noche hubo que evacuar a personas del barrio ECRIN, en el municipio Moa, al ocurrir una nueva crecida del Río Cabañas.
El vicepresidente del Consejo de Defensa Municipal de Moa, Alexei Martínez Mora junto al Ministerio del Interior, trasladaron a los residentes allí hasta el centro de protección ubicado en el Preuniversitario Ñico López.
El medio estatal Ahora difundió este miércoles imágenes sobre la crecida del río en Sagua de Tánamo.
Estas nuevas inundaciones tienen lugar a dos semanas del paso del huracán Melissa, que afectó grandemente el oriente cubano, incluido Holguín.
El fenómeno meteorológico ingresó al país por el oriente y estuvo seis horas en territorio nacional. Los daños, que ya se comienzan a cuantificar, son devastadores.
Al respecto, esta semana Naciones Unidas declaró a la agencia EFE que la magnitud de los daños en la isla es 'enorme', y que el régimen está 'abrumado', con más de 3,5 millones de damnificados.
El coordinador residente de Naciones Unidas en Cuba, Francisco Pichón, explicó que son más de 90 mil las viviendas afectadas o destruidas, y unas 100 mil hectáreas de cultivos dañados.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.