Skip to main content

Hammer se reúne con obispos de Oriente para coordinar ayuda humanitaria

De acuerdo con el diplomático, desea entender mejor las necesidades de la población después del huracán Melissa.

Image
Mike Hammer junto a obispos de Oriente
Embajada de EEUU en Cuba | Mike Hammer junto a obispos de Oriente

Creado: November 13, 2025 8:15am

Actualizado: November 13, 2025 9:52am

El embajador de EE. UU. en La Habana, Mike Hammer, se reunió el miércoles con varios obispos del oriente cubano, tras el paso del huracán Melissa por esa región.

Según el reporte de la Embajada estadounidense, esta reunión se realizó para coordinar los $3 millones de asistencia humanitaria que el gobierno EE. UU. está proporcionando directamente a los cubanos afectados por el fenómeno meteorológico.

De acuerdo con el diplomático, desea entender mejor las necesidades de la población después del paso del huracán Melissa.

En la imagen se identifica al obispo de Baracoa, Guantánamo, Mons. Silvano Herminio Pedroso Montalvo; al obispo de Holguín, Mons. Emilio Aranguren Echeverría y al obispo auxiliar de la misma provincia, Mons. Marcos Pirán Gómez.

A inicios de noviembre, a pocos días del paso de dicho huracán, la Iglesia Católica cubana confirmó que se encontraba trabajando de conjunto con el gobierno estadounidense para hacer llegar ayuda humanitaria a los damnificados.

Según un comunicado del Secretariado General de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, los religiosos recibieron una oferta de ayuda humanitaria del gobierno de Estados Unidos, canalizada a través de instituciones católicas estadounidenses, por un monto de tres millones de dólares destinados a los damnificados por el huracán Melissa.

Hasta el momento, los obispos cubanos y Cáritas Cuba están sosteniendo conversaciones “útiles y positivas” con todas las partes implicadas para que la ayuda pueda concretarse.

Desde octubre, el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, confirmó en redes sociales que su gobierno estaba 'preparado' para 'ofrecer ayuda humanitaria inmediata al pueblo cubano', tras el paso del huracán Melissa por la zona oriental.

A dos semanas del huracán, se han comenzado a cuantificar los daños, con derrumbes de miles de viviendas, afectaciones en la agricultura y unos 3.5 millones de damnificados.

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.